”La pandemia nos trajo cambios inesperados, pero la Confederación Nacional del Gremio de Vigilancia Privada decide hacer un importante esfuerzo y hoy a las 8:00 a.m. desde el Centro de Eventos HALL 74 de la Universidad Sergio Arboleda, el señor Presidente de la República Iván Duque Márquez instalará el III Congreso Internacional de Seguridad “LA SEGURIDAD, EJE ESTRATÉGICO DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL, EN UN MUNDO QUE CAMBIÓ” allí también estarán presentes el señor Ministro de la Defensa doctor Carlos Holmes Trujillo, el señor Ministro del Trabajo Ángel Custodio Cabrera, el señor Superintendente de Vigilancia y Seguridad doctor Orlando Clavijo, el señor Vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda doctor Germán Quintero y el doctor Jorge Giraldo director de Postgrados de la misma universidad” dijo el doctor Miguel Ángel Díaz presidente de CONFEVIP.
Son 9 paneles, 5 conferencias y 50 expertos multidisciplinarios los que se encargarán a lo largo de los días 9,10 y 11 de noviembre, de intercambiar experiencias, presentar opiniones y entregar soluciones para la reactivación económica del país de la mano de la seguridad, hacia las 10:30 de la mañana se dará inicio al primer panel de expertos “Recuperación Económica y la Seguridad” y culminará a las 12:00 del mediodía, con la participación de la doctora Noemí Sanín exembajadora de España y Reino Unido, la doctora Nancy Patricia Gutiérrez Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, el doctor Emilio Archila, Alto Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, el doctor Saúl Pineda Hoyos, Viceministro de Desarrollo Empresarial de Colombia, el doctor Miguel Gómez Martínez Presidente De La Federación De Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el doctor Leonardo Sicard miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá y fungirá como moderador el doctor Miguel Ángel Díaz Presidente de La Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada de Colombia.
El directivo del gremio de la seguridad, destacó que los interesados en los paneles y conferencias pueden conectarse a través de la página www.confevip.com y durante estos tres días, podrán escuchar las interesantes conferencias por parte de personalidades del más alto nivel como: la doctora Daniela Dupuy, Fiscal Coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas. CABA de Argentina, el doctor Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, el doctor Juan Diego Jaramillo Vicepresidente Comercial de Bancoldex, el doctor Nicolás Uribe, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, el doctor Gabriel Vallejo, exministro, exdirector del Departamento de Prosperidad Social y reconocido conferencista en América Latina sobre atención y servicio al cliente.
El presidente de CONFEVIP recordó que a las 3:30 p.m. y hasta las 5:30 p.m. de hoy, se llevará a cabo el panel de Policías del Mundo “NUEVOS RETOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA ANTE LAS NUEVAS MODALIDADES DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA” con la participación del Mayor General Gustavo Moreno Subdirector Policía Nacional de Colombia, el Brigadier General Fernando Murillo Orrego Director del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional de Colombia, el doctor Bernardo Gómez del Campo subsecretario de Desarrollo Institucional de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, el General Francisco Romer Director Regional Este de la Policía Nacional de República Dominicana, el Coronel Bolívar Tello Subdirector Técnico de Operaciones en SIS ECUADOR 911, el Comisario Jorge Oscar Figini, Sub Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el señor Antonio Gómez Montejano Comisario de Policía Municipal de Madrid y Jefe del Área 4, Presidente de la Delegación de Madrid de la International Police Association (IPA),cuyo moderador será el señor Gilberto Castillo, periodista, empresario, escritor, catedrático universitario y miembro de La Academia de Historia de Bogotá.
El doctor Miguel Ángel Díaz aseguró que esta, será una jornada de tres días con una nutrida agenda que, no solo va dirigida al gremio de la seguridad y la vigilancia privada, sino a todo el país “En el gremio de la seguridad, estamos empecinados en proyectar a Colombia como la Meca de la seguridad, este congreso internacional busca dar soluciones, aportes a la seguridad ciudadana, a la reactivación de la economía, a la política de seguridad pública, a los desarrollos de innovación tecnológica del mundo, más de 50 líderes y expertos, se darán cita en este Congreso que de seguro será del interés de todos los ciudadanos, porque la seguridad nos compete y pertenece a todos.
Decidimos que este congreso debe estar destinado a buscar soluciones a diversas problemáticas que están íntimamente relacionadas con la seguridad, por ello durante este congreso firmaremos varios convenios, uno con la Fiscalía General de la Nación, con la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer y otro con el Ministerio del Deporte, por supuesto el objetivo de nuestro gremio es hacer aportes para los desafíos a los que tenemos que hacer frente, necesitamos cambiar la percepción, que la población se sienta segura y para ello, debemos aprender de las experiencias exitosas de otros países, así, podremos tener la certeza que vamos a reactivar la economía, sin seguridad se acaba la inversión, es una bola de nieve que debemos detener, para lograr llevar al país a buen puerto.