Un espacio para reconocer y visibilizar las experiencias en torno a la música popular en Bogotá se abre con el programa Mixtura 2020, la iniciativa de la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, que pretende fortalecer este género musical, preservar su memoria y reconocer el trabajo cotidiano de los artistas a través de tres proyectos que han sido pensados para responder al sector en medio de la contingencia.
En alianza ACNUR, la Agencia de la ONU para refugiados –, se pone a disposición el proyecto En-clave de Calle, que está dirigido especialmente a los músicos populares de origen venezolano y se realiza con el fin de promover la integración de refugiados y migrantes en la ciudad.
Los interesados pueden participar en tres categorías: formación, creación e interpretación, y las postulaciones se reciben de manera individual.
La categoría de formación seleccionará ocho propuestas de taller virtual sobre técnicas interpretativas de un instrumento específico, con una duración máximo de 60 minutos; los seleccionados recibirán un reconocimiento de $380.000.
Para la categoría de creación se recibirán postulaciones de músicos venezolanos que tengan canciones de su autoría relacionadas con temas de integración de refugiados y migrantes, cambio climático y Covid-19; se seleccionarán 11 propuestas, que recibirán un reconocimiento de $1.000.000.
Por su parte, la categoría de interpretación invita a los músicos venezolanos a reinterpretar canciones de músicos colombianos y viceversa, para promover la inclusión e integración de los pueblos hermanos.
En total serán 10 temas grabados, mezclados y masterizados que harán parte de un compilado virtual y de un concierto que presentará el Idartes con la participación de los seleccionados, quienes además recibirán un reconocimiento económico de $1.000.000.
Los interesados podrán inscribirse a través de www.idartes.gov.co entre el 23 de octubre y el 13 de noviembre del 2020.