En debate de control político de la Comisión Sexta del Senado de la República, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, destacó la importancia del Hospital San Juan de Dios en la historia de la medicina y la salud pública en Colombia, donde además resaltó las acciones del Gobierno Nacional y el cumplimiento de compromisos con dicha institución.
“El Hospital San Juan de Dios desde el punto de vista de la salud ha sido el alma mater de la medicina en Colombia. Una institución emblemática e importante en la atención en salud a los colombianos, en especial de Bogotá,
pero también es una institución que ha sido simbólica en la educación médica y que en conjunto con la Universidad Nacional conformó la primera y más relevante escuela de medicina del país”, recordó el ministro.
Ruiz destacó además que para el Gobierno Nacional sería ideal consolidar y constituir de nuevo el Hospital San Juan de Dios, sin embargo, las responsabilidades con el establecimiento son compartidas.
“Nosotros como Ministerio de Salud hemos actuado de manera diligente, acudiendo a las diferentes instancias y siendo parte de la junta de coordinación con el Ministerio de Cultura.
Hemos comparecido a todas las convocatorias del
comité de verificación y desde el punto de vista de nuestra función evidentemente tenemos algunas limitaciones dado que el Ministerio no es competente legal ni constructivamente para realizar intervenciones estructurales o estudios técnicos”, dijo el ministro.
En este contexto, a pesar de que el Ministerio no es responsable del Hospital, desde el Gobierno Nacional hay atención a los diferentes fallos que se han dado de las acciones populares, en el cual el Minsalud ha venido dando estricto cumplimiento a lo que establece la ley y la Constitución.
En el caso específico del fallo de un juzgado en el que se conminó a contribuir con el financiamiento de 151.384.500 millones de pesos para la financiación, el Ministerio de Salud ha estado atento a esta orden y ya estableció los trámites frente al Ministerio de Hacienda para lograr dichos recursos y tener efectivamente la posibilidad de hacer los aportes requeridos por el juzgado.