Hoy se reanudan los términos de los comparendos de Tránsito en el país; infractores en Bogotá perderían descuento y tendrían que pagar un 25% adicional.

https://www.facebook.com/1705713606140917/posts/3362329557145972/

Hoy se reanudan los términos de los comparendos de Tránsito en todo el país, que habían sido suspendidos por el Gobierno Nacional debido al aislamiento preventivo obligatorio.

A partir de hoy, más de 700.000 conductores a nivel nacional, que han sido multados durante la pandemia, tienen solo 5 días hábiles (hasta el 7 de septiembre) para acercarse a cualquiera de los 200 centros integrales de atención autorizados en todo el país a hacer el curso pedagógico, si desean obtener hasta el 50% de descuento en el pago de comparendos.

Así lo informó hoy la Asociación Nacional de Centros Integrales de Atención (Asociacar), gremio que agrupa al 80 por ciento de los CIA’s habilitados por el Ministerio de Transporte para dictar estos cursos a nivel nacional.

Según cifras del Simit, correspondientes al periodo entre el 24 de marzo y el 15 de julio, la ciudad con más comparendos impuestos durante lo corrido de la cuarentena es Bogotá, con 124.352, seguida de Cali (39.930), Medellín (33.586), Barranquilla (17.163), Bucaramanga (13.031), Cartagena (6.288) y Villavicencio (5.106), entre otras ciudades, en las cuales -desde hace aproximadamente tres semanas- vienen operando los CIA’s con total normalidad, aplicando estrictos protocolos de bioseguridad y distanciamiento físico seguro.

Esta agremiación -que hace un mes advirtió públicamente una congestión inminente en el agendamiento de cursos, debido al alto número de comparendos represados por la cuarentena en todo el país- dio a conocer hoy una situación que dejaría sin descuento en el comparendo a miles de infractores en Bogotá.

Según Asociacar, de los 124.352 conductores infractores en la capital del país (que a la fecha ya deben ser más de 160.000), se identificó a un grupo de más de 50.000 a quienes les fueron impuestos comparendos de Tránsito durante la cuarentena y a quienes la Secretaría Distrital de Movilidad les tiene pendiente asistencia a curso pedagógico para hacer efectivo el descuento, a pesar de haberles recibido por anticipado el pago del 50% de la infracción (entre los afectados hay 12.400 taxistas).

Estos conductores -advirtió el gremio- aún no han hecho el curso pedagógico exigido por la ley para acceder al descuento en los comparendos que ya le pagaron a la entidad; por lo cual estarían a punto de perderlo, porque durante los 5 días hábiles que estipulan los términos de ley, dicha Secretaría -operando al 100% de la capacidad que le fue autorizada por Mintransporte- podría dictar máximo 3.000 cursos.

“Si estas 50.000 personas en Bogotá no alcanzan a hacer el curso antes del 7 de septiembre, día en el que se vencen los términos, legalmente perderán el descuento del 50% en el pago de su comparendo de Tránsito”, explicó Rodrigo Martínez Navas, presidente de Asociacar.

El dirigente agregó que el único camino legal que les quedaría a estos usuarios sería aspirar al
descuento del 25%, lo que implica que igual deben hacer el curso pedagógico dentro de los 20 días
hábiles siguientes a la reanudación de los términos (o sea, antes del 28 de septiembre) y, además, pagar un 25% adicional al 50% que ya habían desembolsado, para completar el 75% del pago de la infracción y así concluir el trámite.

Asociacar invitó nuevamente a todos los conductores infractores del país a que se acerquen cuanto antes a los Centros Integrales de Atención autorizados para realizar su curso, ya que la virtualidad aún no está reglamentada por el Ministerio de Transporte para adelantar este trámite ante ninguna entidad.

También recordó que en Bogotá, además de la Secretaría de Movilidad, hay otros 10 centros habilitados .

Por Mintransporte en toda la ciudad para hacer el curso y obtener descuento en el comparendo.
El año pasado en Colombia se impusieron 3,6 millones de comparendos de Tránsito. Las cinco infracciones más recurrentes fueron: exceso de velocidad (14%), estacionar en sitios prohibid

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn