El Alcalde Local (E) de San Cristóbal, Anderson Acosta, calificó de positivas las dos semanas de cuarentena estricta en la localidad, en la cual se instalaron 10 puestos control e información en las entradas y salidas de la localidad, así como en las zonas comerciales, para controlar el cumplimiento de las medidas y bajar la velocidad del contagio por Covid-19 en este sector del sur oriente de Bogotá.
Durante estas semanas la Alcaldía local realizó pedagogía y sensibilización en salud a 19.491 personas en los sectores comerciales, en el transporte público y privado, motos y barrios de la localidad.
383 personas fueron identificadas con síntomas en tamizajes en puestos de control. Se realizaron más de 1.760 pruebas gratuitas de COVID-19.
Se entregaron 7.851 ayudas humanitarias durante cuarentena estricta, de las cuales 201 se entregaron a vendedores informales y 142 a familias de grupos étnicos, para un total de 27.038 ayudas entregadas a través de Renta Basica Bogotá.
“También se realizaron 21 mil transferencias monetarias para este mismo número de personas. De esta manera le cumplimos a San Cristóbal. Hay que recordarles que no podemos bajar la guardia porque estamos en pleno pico de pandemia”, aseguró el mandatario local.
Sin embargo y pese a las socializaciones y pedagogías realizadas, se impusieron 870 comparendos por incumplimiento a las medidas establecidas en el Decreto 169 de 2020:
• 96 fueron por no usar tapabocas
• 469 por incumplimiento al decreto
• 263 comparendos de tránsito
• 38 vehículos requeridos en puestos de control
• 4 sellamientos de establecimientos con actividad económica no autorizada.
Además, se realizaron 230 operativos de inspección, vigilancia y operativos en ocupaciones ilegales. Más de 1.000 jornadas de sensibilización en establecimientos comerciales.
Finalmente, la Alcaldía Local de San Cristóbal agradece a los ciudadanos que acataron las medidas e invita a que continúen con los cuidados y la bioprotección, con el fin de bajar la ocupación en las UCI de los hospitales de la localidad, que se encuentran al 86% de la ocupación.