Visa Inc. (NYSE:V) anunció la expansión de Finanzas Prácticas
para Negocios1, una plataforma digital global de recursos educativos gratuitos para ayudar a los dueños de micro y pequeñas empresas (MyPEs) a tomar decisiones bien informadas con confianza y hacer crecer sus negocios.
Los recursos están disponibles en español para MyPEs en Colombia,
además de inglés, francés y árabe para aumentar la accesibilidad de todo el mundo.
El sitio web integral para emprendedores creado por Visa surge en medio de la actual crisis económica que ha impactado a millones de MyPEs en todo el mundo, ofreciendo herramientas a
sus dueños para ayudar a mantener sus empresas a flote y para identificar oportunidades de
crecimiento potencial en esta situación.
“Las MyPEs son la columna vertebral de la economía. Es fundamental facultar a los dueños de MyPEs con el conocimiento, las destrezas y el acceso a servicios para ayudarles a reconstruir (o
comenzar) negocios más fuertes y resilientes”, explica Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe.
” Finanzas Prácticas para Negocios es parte del compromiso de Visa de ofrecer recursos y conocimientos para ayudar a impulsar un crecimiento económico inclusivo, sustentable y equitativo para emprendedores, empresas y comunidades acá en Colombia y alrededor del mundo”.
Las MyPEs representan más del 90% de las empresas del mundo y son la fuente de entre el 50% y el 60% de los puestos de trabajo del mundo.2 Al cumplirse casi un año del inicio de la pandemia de COVID-19, la comunidad de micro y pequeñas empresas necesita apoyo para continuar adaptándose, ya que no se puede resaltar lo suficiente cuánto contribuyen a sus comunidades y a la economía mundial.
Finanzas Prácticas para Negocios se basa en la experiencia global de Visa en educación financiera y
ofrece a los empresarios con mentalidad de crecimiento herramientas para ayudar a fundar, gestionar y expandir una empresa.
Con más de 50 módulos de aprendizaje en línea, la plataforma cubre las necesidades de las distintas etapas de los ciclos de vida de los negocios:
• Fundar una empresa, con herramientas para que los futuros emprendedores entiendan y evalúen los pasos que implica abrir, financiar, gestionar y promocionar una compañía.