La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) realiza seguimiento a los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Meta y Valle del Cauca y Cauca en los que se registraron emergencias durante las últimas 24 horas.
De acuerdo con la información generada por la Sala Situacional y la Sala de Crisis Nacional de la entidad, en su evaluación diaria de afectaciones a los 32 departamentos del país, las emergencias registradas son:
Pronóstico de precipitaciones próximos días
Caldas
En el municipio de Marulanda, un movimiento en masa, corregimiento de Montebonito, dejó
1 vía secundaria averiada, vía que conecta Mesones con el corregimiento de Montebonito. La vía resultó afectada por la caída de una roca de gran tamaño y materiales. Atendió el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD).
Cundinamarca
En el municipio de Sutatausa, vereda El Cajón – Minas de Carbón El Hoyo, El Lucero y La Esperanza. Hasta el momento se reportan 11 muertos de los cuales se han recuperado 6 cuerpos y 5 se encuentran en proceso de rescate, mientras otras 10 personas están desaparecidas. En la emergencia 9 personas salieron con vida y fueron atendidas en centros asistenciales, 6 han sido dadas de alta. Atendió el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y la Agencia Nacional Minera (ANM).
Meta
En el municipio de Villavicencio, vía Puerto López, se presentó un choque entre un vehículo Kia Sportage y un bus de Flotas La Macarena, dejando 1 persona fallecida y 31 personas heridas trasladadas a Clínica Primavera (14), Clínica Servimedicos (12), Clínica el Barzal (3) y el Hospital Departamental de Villavicencio (2). Atendió el SNGRD.
Valle del Cauca
Una inundación, en el municipio de Tuluá, sector Brisas del Valle, por desbordamiento del río Tuluá, dejó 44 familias y 220 personas damnificadas, 1 vivienda resultó destruida y 43 inundadas, se presentaron daños en muebles y enseres, no hubo lesionados. Apoyó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y la Defensa Civil Colombiana (DCC).
Cauca
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres municipal confirma la desaparición de 13 personas (4 mujeres, una de ellas promotora, 9 hombres (un adulto mayor) miembros de comunidad indígena, quienes ingresaron el día domingo 05.03.2023 por el sector de El Tabaco hacia sector Las Lagunas, hasta el día miércoles hacia las 10:00 horas se mantuvo comunicación con el grupo. La fecha estipulada de retorno era el jueves 09.03.2023. Atiende el SNGRD y la Guardia Indígena.
Una inundación, en el municipio de Andalucía, corregimiento El Salto, dejó 5 viviendas inundadas, 25 personas y 5 familias resultaron damnificadas por filtraciones en el jarillón del Río Cauca, no hubo lesionados. Apoyó el CMGRD y la DCC.
Pronóstico de precipitaciones próximos días
De acuerdo con el modelo del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) los mayores volúmenes de precipitación se registraron en los departamentos de: Amazonas, Meta y Cundinamarca y sectores puntuales de La Guajira, Boyacá, Santander, Antioquia, Huila, Cauca, Nariño,
Asimismo, se presentaron lluvias en Arauca, Bolívar, Guainía, Vichada, Putumayo y Risaralda.
Alerta por incendios forestales
Según la Subdirección para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD ningún municipio se encuentra en alerta roja. Solamente en alerta naranja se encuentra Acandí en el departamento del Chocó.
Análisis de las Cuencas priorizadas por Avenida Torrencial

Informe técnico diario del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
Según el informe técnico del IDEAM para las próximas horas se esperan lluvias en el sur de Cesar, Bolívar, Sucre y Córdoba.
En la región Andina, son previstas lluvias en el norte y occidente de Santander, norte y occidente de Cundinamarca, noroccidente de Boyacá, sectores de Tolima y Huila, Eje Cafetero. En la región Pacifica, son estimadas lluvias sobre sectores de Chocó, Valle, Cauca y Nariño. En la Orinoquia se prevé tiempo seco con cielo semicubierto.
En la Amazonia se estiman lluvias de variada intensidad, en zonas de Caquetá, Vaupés, Amazonas y Putumayo.
En el archipiélago de San Andrés y Providencia se espera que predomine el tiempo seco con cielo ligeramente cubierto. Para la ciudad de Bogotá, en la mañana se estima cielo mayormente nublado con predominio de tiempo seco, no se descartan lloviznas en zonas del sur de la ciudad.
Central de Emergencias Viales (UNGRD, Invías, Mintransporte y ANI) Según el reporte de los departamentos a la Central de Emergencias Viales, a nivel nacional desde el 21 de noviembre del 2022 hasta la fecha se han reportado 202 puentes afectados, 195 vías en prioridad alta de atención, 247 en media y 125 en baja.