Dos millones de dosis de Sinovac llegarán el 7 de marzo a Colombia

Luego de que se anunciara la llegada de dos millones de dosis de vacunas de la farmacéutica china Sinovac para el 7 de marzo, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez indicó que tener una cobertura de vacunas tan amplia es la garantía para que el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 avance.

“La compra de Sinovac es muy importante, porque esas primeras 5 millones de vacunas nos ayudarán a apalancar todo el crecimiento que debemos tener durante los meses de marzo, abril y mayo, complementando con lo que nos llegue por Covax y de Pfizer-bilateral”, expresó el ministro.

De esta manera Colombia tiene un entorno mucho más seguro en el acopio de vacunas, para poder así avanzar en toda la etapa 1 y 2 del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Extensión de la emergencia sanitaria
Paralelo a este anuncio, el ministro reveló que la emergencia sanitaria se extiende hasta el 31 de mayo de 2021.

“Las consideraciones son, en primer lugar, que aún persisten las causas que dieron origen a dicha declaratoria, por lo que se deben mantener y adoptar medidas que permitan mitigar lo que ha sido la afectación por el covid-19”, dijo.

La emergencia sanitaria tendrá un balance permanente de cómo evoluciona conforme se avance con el proceso de vacunación, por lo que el ministro explicó que dicha prórroga se requiere también para ejecutar el Plan.

De esta manera, dado que la emergencia sanitaria se mantiene, es importante que los colombianos mantengan las restricciones sobre las aglomeraciones, la no realización de eventos públicos y privados, y la recomendación para adultos mayores de 70 años de tener un autoaislamiento preventivo.

“Obviamente continuamos con las acciones de bioseguridad a nivel territorial y con la implementación del programa PRASS para garantizar el aislamiento entre las personas”, indicó Ruiz.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll to Top