Significativos avances en el costado oriental de la extensión de la av. Boyacá entre calles 170 y 183.

La extensión de la avenida Boyacá desde la calle 170 a la calle 183 continúa avanzando hacia su culminación. El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizó junto a su equipo una nueva visita a esta obra que busca mejorar la conectividad y la infraestructura vial del noroccidente de la ciudad.

“Esta es una obra de valorización que tiene 1.3 km; dos carriles para TransMilenio; dos carriles mixtos; ciclorruta en el separador central. Cuando llegamos a la administración recibimos la obra en un 47.10 %, el alcalde Carlos Fernando Galán nos pidió habilitarla lo más pronto posible y en unos días vamos a cumplirle a los bogotanos su directriz con la habilitación de los carriles del costado oriental”, indicó el director del IDU, Orlando Molano.

Este proyecto lo recibió la actual administración en enero de 2024, con un avance del 47.10 %, actualmente, ya ha alcanzado el 69.27 % de ejecución, tras intensos esfuerzos y acciones para superar los desafíos encontrados durante la ejecución de la obra.

El costo total del proyecto, incluyendo la interventoría asciende a los $80 910 millones. Este importante corredor vial, contempla la construcción de dos calzadas centrales con dos carriles cada una, una ciclorruta bidireccional en el separador central y andenes de 4.6 metros de ancho a ambos lados de la vía. Adicionalmente, se incluyen cuatro intersecciones semaforizadas con pasos peatonales para mejorar la seguridad vial en la zona.

Por su parte, el director Molano, destacó las acciones desarrolladas por el contratista y por las empresas de servicios públicos, entre las cuales se destaca la coordinación constante con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB): “Hemos trabajado día y noche para lograr solucionar todos los problemas de adecuación de redes con Acueducto y las demás empresas de servicios públicos. No ha sido fácil, pero lo estamos logrando y ya hoy la obra presenta avances significativos”.

Así mismo, se han adelantado mesas de trabajo con la EAAB para ajustar la red de agua potable; como también reuniones con la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para lograr la instalación de semáforos y señalización correspondiente para asegurar la operatividad de las nuevas vías.

Uno de los hitos destacados es la finalización del Box Culvert (estructura rectangular de acero revestida en concreto que sirve para encauzar y direccionar el flujo del agua) en la intersección de la avenida Boyacá con la calle 183, facilitando el flujo continuo del agua a lo largo del corredor. Las calzadas orientales de esta vía están programadas para abrirse antes de finales de julio de 2024, optimizando así la movilidad en esta importante zona de la ciudad.

“Seguimos trabajando para poder tener habilitada esta obra a finales de este año y poder conectar la av. Boyacá con la calle 183 que ya completa cerca de cuatro años cerrada. Además, este será un corredor vial muy importante para descongestionar el tráfico y mejorar la movilidad del noroccidente de la ciudad”, finalizó Orlando Molano.

Finalmente, la obra completa está proyectada para que concluya a finales de 2024, esto porque el contratista tramitará una prórroga de tres meses para la terminación de esta. El desarrollo de este proyecto ha sido un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para mejorar la infraestructura vial de Bogotá, beneficiando a miles de ciudadanos y promoviendo un desarrollo urbano sostenible en la ciudad.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn