Bajo la guía del reconocido médico neuropsiquiatra Dr. Juan Manuel Orjuela, el workshop Neurosonic Lab abre un espacio único donde la neurociencia y la música se fusionan para explorar los efectos del sonido en el cerebro, las emociones y el bienestar humano.
¿Qué es Neurosonic Lab?
Neurosonic Lab es un taller vivencial pionero que combina sonido en vivo, registro de ondas cerebrales, dinámicas grupales y contenidos científicos accesibles.
Se trata de un viaje sensorial y formativo diseñado para demostrar cómo la música puede transformar nuestro cerebro, estimular la creatividad, potenciar la concentración y contribuir al bienestar emocional.
En este laboratorio experiencial, el público vivirá de primera mano cómo las frecuencias sonoras y la música inciden en el sistema nervioso, la memoria, la regulación emocional y los estados de consciencia.
¿A quién va dirigido?
El workshop está abierto a todo el público, una actividad en la cual descubrirás cómo la música influye en tu cerebro y en tus emociones sin necesidad de formación técnica.
Es ideal para:
● Músicos
● Psicólogos, terapeutas, docentes y profesionales de la salud mental
● Educadores y padres de familia
● Estudiantes, creativos y exploradores de la consciencia
● Personas interesadas en mejorar su concentración, creatividad o bienestar emocional y para todos los que quieran transformar su vida a través de los sonidos y la música.
Conoce al Dr. Juan Manuel OrjuelaCreador del Neurosonic Lab, el Dr. Juan Manuel Orjuela es médico neuropsiquiatra egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Neuropsiquiatría por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Posee una maestría en Neuromúsica por la Universidad Católica de Murcia (España) y formación en prescripción de cannabis medicinal en Canadá.
Actualmente es docente del Máster en Neuromúsica con NUS Agency (España), miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y de la International Neuropsychiatric Association.
Reconocido como investigador y divulgador, ha escrito sobre demencias, epilepsia, trastornos musicales y emoción artística.
Además, es baterista y creador del pódcast Cerebro Musical.El Dr. Orjuela, ha sido reconocido como uno de los diez neuropsiquiatras más influyentes de Colombia, distinción que respalda su liderazgo en el campo de la neurociencia aplicada a la salud mental.
¿Por qué no te lo puedes perder?Neurosonic Lab no es sólo una conferencia, es una experiencia transformadora que responde a preguntas fascinantes:
● ¿Cómo procesa el cerebro la música?
● ¿Por qué la música y los sonidos regulan nuestras emociones?
● ¿Cuál es la relación entre música, autismo y neurodivergencia?
● ¿Qué diferencia hay entre el cerebro de un músico y un no músico?
● ¿Por qué la musicoterapia es tan efectiva en personas con Alzheimer?
● ¿Cuál es la importancia de la música en las experiencias psicodélicas?Además, aprenderás sobre:
● Procesamiento musical y emocional en el cerebro
● Frecuencias que impactan atención, concentración y ánimo
● Estrategias prácticas para regular emociones a través del sonido
● Creatividad, imaginación musical y neuroplasticidad
● Desarrollo de sensibilidad musical en niños● Trastornos musicales y su abordaje terapéutico
● Música como herramienta en enfermedades neurodegenerativas