Con la eliminación de los azúcares añadidos y el aumento de importantes porcentajes en los minerales y vitaminas de su fórmula, las coladas y multicereales de Maizena se relanzan al mercado colombiano con una composición mejorada que ha sido desarrollada pensando en la nutrición infantil con la idea de mejorar el aporte de vitaminas y minerales en sus productos ya tradicionales, elaborados a base de maíz, arroz, avena y cebada.
La nueva fórmula, llamada Crecinutre, se ha reforzado en un 50% en su proporción de hierro, necesario en el desarrollo físico y cognitivo de los niños, en un 20% en su proporción de calcio, fundamental para la fortaleza de dientes y huesos, en un 20% en la de Zinc, importante para el buen funcionamiento del sistema inmune, y de igual manera aumentó las proporciones en sus cantidades de vitamina A, vitamina C y ácido fólico.
Según Marcela Chávez, Directora de Marketing de alimentos de Unilever en Colombia, “Nuestra experiencia en el negocio nos ha expuesto las necesidades de los padres de familia en Colombia, quienes demuestran una profunda preocupación por la salud visual, emocional y física de sus hijos y esto se refleja en los estudios del Instituto Nacional de Salud, que concluyen que el 25% de los niños colombianos sufren de anemia y el 36% tienen grandes deficiencias de Zinc. Estos mensajes, y nuestra preocupación por aportar a la salud de la infancia colombiana, fueron las motivaciones para mejorar la fórmula de nuestros productos de alimentación infantil, que hemos fortificado para brindar a las familias la tranquilidad de estar consumiendo productos reforzados en sus estándares nutricionales de esta marca con propósito”.
En este esfuerzo, la marca también está implementando productos libres de azúcar, basándose en conceptos de especialistas como el pediatra Leonardo Escobar, experto en nutrición infantil, quien asegura que “los alimentos con azúcar añadido contribuyen al desarrollo de alteraciones psicológicas como la hiperactividad, el síndrome premenstrual e incluso enfermedades mentales y son asociadas a condiciones adversas como caries dental, sobrepeso, obesidad, diabetes, hambre oculta, molestias gastrointestinales, enfermedad cardiovascular, dislipidemia, hipoglicemia, hígado graso, alteraciones en el crecimiento y un mayor riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer como el de pulmón, mama, próstata y colorectal”.
Esta innovación hace parte de la estrategia de nutrición sostenible de Unilever que busca brindar soluciones saludables a los consumidores de sus marcas, haciéndoles más fácil acceder a productos y dietas saludables
MJM