El Plan Retorno Regional para el Puente de Reyes fue un éxito. Los vehículos se movilizaron con velocidades promedio de 40 km/h en los nueve corredores de ingreso a la ciudad. No hubo embotellamientos y los ciudadanos felicitaron la medida a través de sus redes sociales.
El Secretario Distrital de Movilidad (SDM), Nicolás Estupiñán, señaló que el Plan Retorno que se adelanta este lunes festivo reporta un “balance altamente positivo. Con corte a las 7:00 p.m. se contabilizó el ingreso de 300 mil vehículos a Bogotá. Se habían puesto 483 comparendos por no respetar el Pico y Placa Regional y se inmovilizaron 13 vehículos”.
El plan que se ha implementado durante este Puente de Reyes cuenta con el trabajo articulado entre el Distrito, el Gobierno Nacional y Departamental, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Policía de Tránsito.
Para lograr que los ciudadanos retornen a sus hogares sin contratiempos, se adelantó un trabajo articulado que fue liderado por la Alcaldesa Claudia y que contó con la presencia de los secretarios de Movilidad, Seguridad, Gobierno, Ambiente, Integración, Salud, el Jefe de Gabinete, así como de los directores del IDU, UMV y el gerente de TransMilenio, quienes monitorearon los principales corredores de ingreso a Bogotá.
En el despliegue operativo participaron este lunes más de 500 unidades entre Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y Policías de Tránsito que regularon la movilidad al interior de la capital. Igualmente, estuvieron desplegados por la ciudad puestos de control de embriaguez y se tuvieron 16 grúas de apoyo por alguna eventualidad o siniestro que se pueda presentar durante el ingreso en estos tres días a la ciudad.
Ciudadanos felicitaron la medida
En redes sociales se generó conversación con mensajes muy positivos en torno a los Hashtag #PicoYPlaca y #PicoYPlacaRegional,
Diana Angel (@DianAngel01): “Dije que pagaría por ver y salí de la ciudad. El Pico y Placa Rural funciona muy bien. Ese fue el plus, que los municipios aledaños se aliarán hizo la diferencia. No estuve en ningún trancòn y llegué muy rápido. No es tan estúpido como lo imaginé. @SectorMovilidad @ClaudiaLopez”
Andrés Márquez (@andresmarquino): “Gran acierto el del #PicoYPlaca hoy lunes festivo en Plan Retorno, gana la movilidad, gana la ciudad, 30 minutos tardé de La Caro hasta la Calle 100. ¡Sin duda ya menos huecos y viajes mejor planeados harán un ingreso más cómodo!
Gracias @Bogota @ClaudiaLopez @SectorMovilidad”
Jesús David Acero Mora (@aceromora): “Solo comentarios positivos en relación al retorno a Bogotá por tierra en lunes festivo de reyes. Bien alcaldesa @ClaudiaLopez, bien Secre
@nico_estupinan, bien @SectorMovilidad, bien Bobernador @nicolasgarciab”
Cambio en el Pico y Placa
A partir del martes 11 de enero cambia el Pico y Placa en Bogotá para el tránsito de los vehículos particulares, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. los días hábiles de acuerdo con el último dígito de la placa. Así los vehículos de placas pares no podrán circular en días pares y los impares no lo podrán hacer en días impares.
Al respecto, el Secretario Estupiñán explicó por qué se tomó esta decisión: “Recordemos por qué tomamos esta medida, pasamos de tener 140 frentes de obra a tener casi 500 frentes de obra este año; Bogotá no puede seguir recibiendo 75 mil carros nuevos todos los años y tener la ocupación de una sola persona por carro”.
Estupiñán fue muy enfático en señalar que si una persona requiere usar su vehículo los días de Pico y Placa podrá hacer uso de las excepciones, por ejemplo, la de movilidad compartida para tres o más ocupantes o incluso, utilizar el Pico y Placa Solidario, “esto les
permite salir durante el día, durante el mes o durante el semestre. Recordemos que esos recursos van a subsidiar a personas vulnerables, que es la persona de Sisbén que necesita usar el transporte público y necesita una tarifa subsidiada”.