Con la proposición de 1 millón de pesos, más
auxilio de transporte de 120 mil pesos, las centrales obreras arrancaron su presentación en una nueva sesión de la Comisión de
Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, CPCPSL, donde la propuesta empresarial fue de 2% como incremento del salario y de auxilio de transporte para el año 2021.
La oferta unificada de las organizaciones sindicales como piso para la negociación del salario del próximo año, se enmarcó en 4
componentes: un salario básico para los trabajadores de 1 millón de pesos, más auxilio de transporte de 120 mil pesos; que el Gobierno
Nacional asuma las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas; una renta básica para los colombianos de menores ingresos o que no cuentan con ellos y que se derogue el Decreto 1174, que contempla el Piso de Protección Social.
Explicaron que la proposición obedece al crecimiento constante del desempleo, que últimamente golpea más a las mujeres, la reducción de los ingresos y del poder adquisitivo y al incremento de la informalidad, entre muchos otros factores. Precisaron: “Los
trabajadores deben tener más dinero para que amplíen su poder adquisitivo y así contribuyan a la reactivación de la economía”.
En su exposición los gremios que también unificaron su oferta, plantearon un incremento del 2% tanto para salario como para auxilio
de transporte, argumentando su propuesta en su propósito por: la de los puestos de trabajo perdidos, mantener los puestos de trabajo y generar dinámicas que propicien nuevos empleos