¿Tapas o Tacos? Mejor Tapos: cinco recetas para aprovechar las tapas del pan en preparaciones deliciosas.

Cada año, en el mundo, se consumen más de 1,352 millones de toneladas de tacos. Ya sean los tradicionales al Pastor o los más novedosos, como los de Birria, este se ha convertido en un plato universal por su versatilidad, por facilitar millones de combinaciones y porque siempre resultan una gran opción para preparar algo rápido y práctico.

Sin embargo, esta opción deliciosa de comida y las miles de posibilidades de preparación que brinda, contrasta con una problemática tangible a nivel global: el desperdicio de alimentos que alcanza alrededor de 2.000 millones de toneladas de residuos.

Esta es una problemática ambiental y social, dado el desaprovechamiento evidente de alimentos que contribuye a la escasez de agua, la deforestación, la contaminación del suelo y el agua, y que se combina la inseguridad alimentaria que afecta a 828 millones de personas en el mundo que padecen hambre o malnutrición.

Por eso, y con la visión de aportar ideas para que desde sus hogares los colombianos aprovechen la mayor cantidad de alimentos posible, Bimbo lanzó su campaña “Tapos”; una alternativa que tiene como objetivo abordar el problema del desperdicio de alimentos mediante la creación de recetas innovadoras y sencillas que utilizan las tapas de pan, evitando que estas se desperdicien.

Y es que la marca identificó que más del 40% de los colombianos, no se comen las tapas del pan. Esto representa más de 240 millones de tapas desechadas cada año.

Una considerable cantidad que contribuye al total de más de 9.7 millones de toneladas de alimentos desperdiciados anualmente en Colombia, de acuerdo con información proporcionada por el Departamento Nacional de Planeación.

Así, los “Tapos”, están inspirados en las tapas españolas y la experiencia de comer tacos mexicanos, dando lugar a un plato que se puede preparar en casa debido a su versatilidad y autenticidad, utilizando los ingredientes disponibles en la despensa y la nevera.

Las tapas de pan tienen características únicas que las distinguen de otras rebanadas y que no son ampliamente conocidas. Su corteza tiene la capacidad de retener las salsas de manera efectiva, mientras que la textura suave del pan absorbe y realza los sabores de las comidas de manera excepcional.

Por eso, y para que tú también hagas parte de la solución, te presentamos diversas ideas de recetas para que aproveches las tapas del pan, durante una experiencia en la que te alimentes delicioso a ti y a los tuyos, y al mismo tiempo contribuyan a mitigar el desperdicio y unirse a la tendencia Zero Waste.

Preparación de los TAPOS: En una sartén o plancha caliente, pon una tajada de queso para crear una especie de costra donde posteriormente se pondrá la tapa del pan, haciendo que quede aún más resistente para aguantar la carga.

Dale vuelta hasta que esté dorada y crujiente.. Este paso realzará su sabor y textura, creando una base perfecta para sus tapos.

Elección de rellenos: La belleza de esta receta radica en su capacidad para adaptarse a una variedad casi infinita de rellenos, desde las clásicas opciones de carne asada o pollo marinado hasta alternativas vegetarianas como champiñones salteados o tofu.

También puedes usar esas “sobras” qué se guardan varios días en la nevera y nunca sabemos cómo aprovecharlas. ¡Sé creativo y experimenta con tus combinaciones!.

Montaje de los TAPOS: una vez que las tapas de pan estén listas y los rellenos preparados, es hora de armar los tapos. Coloca una porción generosa del relleno de tu elección en el centro de cada tapa de pan y luego agrega tus ingredientes adicionales favoritos.
¡Disfruta! Ahora viene la mejor parte:

¡probar tus creaciones culinarias! Sirve los TAPOS acompañados de tus salsas y aderezos favoritos y prepárate para deleitar tu paladar con una explosión de sabores y texturas

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll to Top