En el cierre de este 2024, la Gobernación de Cundinamarca, a través de diversas campañas y actividades, ha trabajado intensamente para concientizar a la comunidad sobre las graves consecuencias de la manipulación inadecuada de pólvora. Según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud del Departamento, se logró una reducción del 17,1% en el número de personas quemadas en comparación con 2023, una cifra que contrasta con el aumento del 2,4% registrado a nivel nacional.
Aunque este avance refleja un importante esfuerzo por parte de la comunidad y las autoridades, las acciones de prevención no se detendrán. El gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey, reiteró el mensaje: “la pólvora no es un juego, es un riesgo. El objetivo es claro: llegar a cero personas afectadas durante las celebraciones de fin de año, especialmente la noche del 31 de diciembre”.
El llamado de las autoridades es contundente: celebrar no debe significar poner en peligro la vida propia ni la de los seres queridos. En este contexto, se invita a la ciudadanía a convertirse en veedores y promotores del uso responsable y seguro de la pólvora, evitando que familiares o amigos la manipulen, y protegiendo especialmente a los niños de Colombia.