Con investigadores del Gaula, tecnología y recompensas Soacha fortalece estrategias para proteger a los transportadores.

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, anunció que el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Policía Metropolitana y el Gobierno de la ciudad, robustecerán los esfuerzos para dar captura a los responsables de las extorsiones, amenazas y ataques contra los conductores del territorio. Más investigadores, más tecnología, recompensas por información, una propia seccional del Gaula entre otros son las medidas que se implementarán.

El apoyo y la coordinación que se establecerá con el Gaula, por medio de su director, el Coronel Elver Alfonso y permitirá que Soacha tenga su propia seccional de este cuerpo investigativo de la Policía Nacional. De igual manera, una persona será designada como fiscal especial para estos casos de extorsión que se han presentado en la ciudad. Lo anterior, gracias al apoyo también de la Dirección Seccional de Fiscalías de Cundinamarca.

“Aquí tendremos nuestra propia seccional del Gaula. Desde el mes de agosto iniciará su funcionamiento e incrementará sus resultados ante las extorsiones que puedan sufrir comerciantes, transportadores y ciudadanía en general. Estamos uniendo todos los esfuerzos para que este flagelo que se da en todo el país, se mitigue al máximo en nuestra ciudad. No vamos a permitir que estructurar criminales hagan de Soacha su centro de operaciones”, destacó el alcalde ‘Perico’.

Soacha tendrá su propia seccional desde el próximo mes, pero mientras tanto, habrá mayor número de investigadores y un fiscal especializado para este tema, lo que ayudará a materializar las capturas y judicializar a los responsables de estos delitos lo más pronto posible.

Sin embargo, el Coronel Alfonso enfatizó en que “es con la información de la comunidad que logramos grandes resultados. Nuestra línea 165 es un canal abierto para recibir las denuncias y seguro para no comprometer la integridad de quienes se atreven a poner en conocimiento de las autoridades estos crímenes. De las 12 mil extorsiones reportadas en Colombia, el 80% no se materializó Gracias la información de la comunidad y la rápida acción de las autoridades”, sostuvo.

De igual manera, sumado a la tecnología y al aumento de investigadores, se otorgarán recompensas para las personas que entreguen información sobre los responsables de estos hechos.

El Gobierno de la ciudad no escatimará un solo esfuerzo o acción para lograr la seguridad de transportadores y ciudadanía en general.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn