En la vereda La Quiba, de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, un operativo conjunto de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, el Batallón de Contrainteligencia No. 5 del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá sorprendió en situación de flagrancia el desarrollo de la actividad de quema a cielo abierto de retal de madera para la producción ilegal de carbón vegetal.
Restos de muebles abandonados, guacales, carretes de aglomerado y otros desechos venían siendo apilados en forma indiscriminada para la producción y obtención de carbón vegetal, mediante el sistema de quema incompleta de retal de madera y trozos con pintura, metales (puntillas) y otros elementos en 16 pilas en combustión y una más en proceso de armado, en un área de 0.19 hectáreas.
“Las quemas a cielo abierto afectan principalmente al recurso aire, por la dispersión de gases y vapores durante el proceso de combustión, que en casos como este son emisiones contaminantes porque los materiales que entran en contacto con fuego no son segregados de manera adecuada, permitiendo que compuestos orgánicos volátiles e irritantes que, no solo afecta la calidad del aire, sino, además, la salud de las comunidades aledañas”, explicó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.