Un ajiaco por Bogotá.

En el marco de la campaña “1000 Acciones por Bogotá por Bogotá en un día” que lidera la Alcaldía Mayor, el Instituto para la Economía Social – IPES destaca a las cocineras de las Plazas Distritales de Mercado que han hecho de la gastronomía un símbolo de ‘bogotaneidad’ y patrimonio cultural.

El ajiaco santafereño, receta heredada de las sopas indígenas de los muiscas del altiplano cundiboyasence (quienes usaban papas nativas y maíz y posteriormente usaron otros ingredientes de la cultura europea, como pollo, crema de leche y alcaparras) y convertido en uno de los platos más emblemáticos de la capital, será protagonista el próximo 29 de agosto, junto a otras delicias tradicionales como el puchero, el chocolate santafereño y el postre de natas.

Estas preparaciones son parte esencial de la memoria culinaria de Bogotá y continúan conquistando a propios y visitantes.

Plazas Distritales que representan la tradición bogotana
Las Plazas Distritales de Mercado son epicentros de identidad, historia y gastronomía, donde se pueden encontrar recetas que mantienen viva la esencia cultural de la ciudad. Para esta celebración, participan cinco plazas representativas:

  • Plaza 12 de Octubre
  • Plaza La Concordia
  • Plaza La Perseverancia
  • Plaza 20 de Julio
  • Plaza Las Ferias
    Cada una con preparaciones que enaltecen la diversidad de sabores de la capital.

Cocineras que han hecho historia con el mejor ajiaco
El concurso anual del Instituto Distrital de Turismo (IDT) al mejor ajiaco santafereño ha tenido como protagonistas a cocineras de las plazas de mercado, consolidando su legado:
-2017 – Plaza La Perseverancia: Luz Dary Cogollo, Mamá Luz, primera cocinera reconocida en este certamen.
-2020 – Plaza La Concordia: Jackie Díaz, la Tía Jackie, con su sazón tradicional en el corazón de La Candelaria.
-2022 – Plaza 20 de Julio: Alby Mireya López, ganadora en la categoría de Plazas de Mercado.
-2023 – Plaza La Concordia: Luisa Barrios, de Sabor Colombia, reafirmó la fuerza culinaria de las plazas distritales.

El IPES y las 1.000 acciones por Bogotá en un día
El IPES, a través de sus programas y la promoción de las plazas distritales, impulsa estas historias de sabor que fortalecen la economía local y preservan la tradición gastronómica.

“Cada preparación en las plazas es una acción de bogotaneidad, con el ajiaco, el puchero, el chocolate santafereño y el postre de natas, entre otras delicias que honran la historia y exalta la labor de las cocineras que día a día nos recuerdan el valor de lo nuestro, y de las costumbres de las abuelas”, señaló el director del IPES, Wilfredo Grajales Rosas.

Invitación al público en general
El IPES invita a los bogotanos, turistas y visitantes a recorrer las Plazas Distritales de Mercado el próximo 29 de agosto y a disfrutar de estas preparaciones tradicionales que hacen parte de las 1.000 Acciones por Bogotá en un día. Será una oportunidad para saborear la historia, compartir en familia y vivir de cerca la riqueza gastronómica que nos llena de orgullo como capitalinos.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn