. El 11 y 12 de agosto la Cámara de Comercio de Bogotá realizará la Segunda Feria Virtual para la microempresa en Colombia. Una experiencia gratuita e innovadora para conocer e implementar soluciones empresariales para el crecimiento de los negocios.
En la segunda jornada que se realiza en 2020 se espera participen 2.500 empresarios y emprendedores que podrán acceder a 120 actividades grupales, más de 470 asesorías individuales, una rueda de soluciones financieras y una rueda de contactos comerciales.
La oferta disponible es posible gracias a las alianzas realizadas con más de 120 entidades e instituciones públicas y privadas del ecosistema empresarial; que presentarán las soluciones que han diseñado para los empresarios.
Los participantes del evento, que hayan renovado su matrícula mercantil a 2020, podrán acceder además a alternativas especiales como nuestro programa de reactivación empresarial “Crece tu empresa”, un modelo de intervención intensivo para que los empresarios gestionen e implementen soluciones empresariales y herramientas para la transformación de los negocios.
Todos los empresarios interesados en participar pueden consultar la programación e inscribirse junto con sus equipos de trabajo en www.ccb.org.co/feriavirtual.
La feria tendrá 4 espacios simultáneos enfocados a recuperar las ventas del canal presencial y vincularse al canal digital, cumplir los requisitos legales y normativos para el buen funcionamiento del negocio, acceder a recursos financieros y generar redes que apoyen la realidad empresarial conociendo la experiencia de otros empresarios que jamás se han rendido.
La inauguración de la feria se realizará el 11 de agosto de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. Tendremos un ciclo de cuatro conferencias con conversaciones poderosas que buscan dar herramientas para que los empresarios puedan potencializar el canal y la transformación digital para dinamizar las ventas, conocer las tendencias de comportamiento del mercado en la nueva normalidad, adquirir herramientas prácticas de mercadeo y ventas para hacer realidad la transformación que necesitan los negocios e inspirar a los empresarios para que sigan siendo el motor de crecimiento empresarial.
MJM