La Secretaría Distrital de Integración Social informa que avanza con éxito la ampliación de la planta de personal de Comisarías de Familia con la creación de 504 nuevos cargos.
Esta acción permitirá avanzar en la implementación de la Ley 2126 y fortalecer el acceso a la justicia y la atención integral a víctimas de violencia en el contexto familiar, con la vinculación en la planta y la ampliación en número de equipos psicosociales, apoyo jurídico y apoyo administrativo en los despachos comisariales.
Esta ampliación cuenta con el concepto técnico emitido por el Departamento Administrativo del Servicio Civil y, actualmente, el proceso avanza en el trámite de la viabilidad presupuestal por parte de la Dirección Distrital de Presupuesto.
La provisión de los cargos que no puedan proveerse mediante encargos de los funcionarios de carrera administrativa que cumplan los requisitos, se llevará a cabo mediante un proceso de convocatoria para la conformación de banco de hojas de
vida, que contará con el apoyo del Departamento Administración del Servicio Civil.
Los recursos apropiados para la creación de estos cargos encaminados al fortalecimiento de las Comisarías de Familia ascienden a la suma de 17 mil millones de pesos y que vinculará a seis personas en cargos asistenciales, 84 técnicos y 414
profesionales.
Dentro de los perfiles de los cargos de profesionales, se requieren aspirantes con formación en trabajo social o desarrollo familiar, derecho y psicología; así como experiencia relacionada en la atención de la violencia en el contexto familiar y
acceso a la justicia familiar.
La convocatoria para la vinculación de personal se realizará durante el mes de agosto de 2024.
En octubre ya estarán nombrados los 504 funcionarios que entrarán a reforzar el personal de las 37 comisarías de familia permanentes, semipermanentes, diurnas, rurales y móviles, así como el canal de atención Una Llamada de Vida.
¿En qué consiste la conformación de nuevos equipos comisariales?
Los nuevos equipos comisariales se conformarán para atender las demandas de la ciudadanía y brindar una respuesta oportuna a las dinámicas de la violencia en el contexto familiar de la ciudad.
Para ello, la Secretaría de Integración Social avanza en la aplicación de criterios poblacionales, sociales y territoriales para ampliar con rigor y basado en evidencia el número de despachos comisariales en la ciudad.
Para el mes de agosto se contará con una nueva comisaría en Ciudad Bolívar, y en la vigencia 2025 serán 5 nuevos despachos comisariales, ampliando éstas en jornadas de atención permanente y/o semipermanente en la infraestructura actual, aumentando el número de comisarías fijas o creando nuevas comisarías con
carácter móvil, vinculando igual número de comisarios de familia y sus equipos interdisciplinarios.
Un nuevo despacho o equipo comisarial estará conformado, como mínimo, por:
- Comisario/a de Familia
- Secretario (abogado)
- Profesional (psicólogo / trabajador social) de recepción
- Profesional Psicología para evaluación e intervención
- Profesional de Trabajo Social o Desarrollo Familiar para evaluación e intervención
- Abogado de apoyo
- Profesional (psicólogo / trabajador social) de seguimiento
- Auxiliar administrativo (Ley 2126 de 2021)
- Auxiliar administrativo de archivo