Con el objetivo de salvaguar la vida de los habitantes de la capital, se llevaron a cabo diferentes acciones operativas en la localidad de Los Mártires, mediante cuatro diligencias de allanamiento y registro, a diferentes locales comerciales y bodegas que eran utilizadas como centro de acopio y venta de licor adulterado.
Mediante labores previas de investigación tales como vigilancias y seguimientos, inspecciones, entrevistas y bajo la figura de agente encubierto, logramos identificar el modus operandi de estas personas, que almacenaban y distribuían este licor en diferentes establecimientos públicos, como tiendas de barrio, bares y discotecas.
Durante las diligencias de allanamiento y registro, realizadas a diferentes inmuebles de la zona, y en desarrollo de estos procedimientos se logró la incautación de 2.194 botellas de licor adulterado suplantando diversas marcas (Aguardiente Néctar, Amarillo, Llanero, Ron Medellín, Whisky Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Par, Cerveza, entre otros).
Asimismo, se encontraron 10.800 estampillas y sellos de seguridad que eran puestos en las botellas de licor adulterado y que al ser sujetas a inspección por parte de los peritos mediante el uso de luz ultravioleta pasaban las pruebas, lo que evidencia como estos grupos dedicados a la venta y comercialización de licor adulterado han mejorado sus técnicas de falsificación.
Es de resaltar que, en lo corrido del 2024, con el fin de prevenir que nuestros niños, niñas y adolescentes sean víctimas de quemaduras por pólvora en estas celebraciones, gracias a los diferentes planes de prevención y control hemos logrado la incautación de aproximadamente 258.247 unidades de pólvora que equivalen a más de dos toneladas y media de elementos pirotécnicos.
En los primeros trece días de puesto en marcha el Plan Navidad ‘Familias Felices’, se han impuesto un total 72 órdenes de comparendo por incumplimiento al artículo 30 numeral 1 de la Ley 1801 de 2016. Siendo las localidades de Usme, San Cristóbal, Santa Fe y Engativá, aquellas donde más se realiza la venta ilegal de pólvora.
Por último, se han conocido 58 casos de personas lesionadas por el uso y manipulación de pólvora, de los cuales 19 son niños, niñas y adolescentes. De igual manera, se han realizado 373 campañas preventivas y las cuales han beneficiado a cerca de 12.760 personas.
Recomendaciones:
-Evite que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; también impida que jueguen con fósforos, velas y encendedores, eso puede causarle lesiones y poner en riesgo su vida.
-Si va a consumir bebidas embriagantes hágalo en sitios reconocidos y cerciórese del contenido de la botella, ya que si observa alguna partícula puede que sea licor adulterado.
-Revise la etiqueta y verifique que sobre ella no existan rótulos superpuestos, con enmiendas o que sean ilegibles.
-Durante las compras navideñas, evite llevar altas sumas de dinero en efectivo y no descuide sus elementos personales.
-Si necesita retirar excesivas cantidades de dinero, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional.
-Respete las señales de tránsito y no exceda los límites de velocidad. Recuerde que la persona o establecimiento que comercialice pólvora sin los requisitos y/o permisos establecidos puede ser acreedor a la aplicación de una multa general tipo 4, equivalente a 16 Salarios Diarios Mínimos Legales Vigentes y por un valor $ 694.700 pesos.
-Comercializar o vender licor adulterado, acarreara la imposición de una multa general tipo 3, equivalente a 8 Salarios Diarios Mínimos Legales Vigentes y por un valor $ 347.000 pesos.
La Policía Metropolitana de Bogotá, reafirma su compromiso contra la comercialización de productos adulterados y la venta ilegal de pólvora en esta temporada decembrina. No toleramos que actividades ilegales pongan en riesgo la vida y salud de nuestros niños, niñas y adolescentes. Así mismo, invitamos a todos los ciudadanos a vivir estas fechas con la alegría que nos caracteriza y a dejar de lado cualquier actitud o acción que pueda afectar la sana convivencia y seguridad ciudadana.