La capital le apuesta al bienestar colectivo con el lanzamiento oficial del Festival de Verano 2025, cuya rueda de prensa se llevó a cabo el 17 de julio en la Plaza de los Artesanos del IDRD. Representantes de medios de comunicación, figuras del sector cultural y deportivo, así como autoridades locales, se reunieron para conocer de primera mano los detalles de la edición número 28 de este emblemático festival, que este año invita a toda la ciudad a sumarse bajo el lema: “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”.
Durante la rueda de prensa, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García Cañón, destacó que el Festival de Verano 2025 consolida su apuesta por el juego como derecho, lenguaje universal y motor de transformación social. Junto a él participó Yuan Juhuan, agregada cultural de la Embajada de la República Popular China en Colombia.
Se anunció que, por primera vez, el festival se vivirá a lo largo de todo el mes de agosto, con una semana especial del 2 al 10. Más de 100 eventos se desarrollarán en parques, Centros Felicidad (CEFE) y escenarios recreodeportivos de las 20 localidades, incluyendo zonas rurales como Sumapaz.
“Este Festival de Verano es una invitación para que toda Bogotá juegue, se reencuentre y se reconozca en el espacio público. Los esperamos para celebrar juntos el poder transformador del juego”, expresó Daniel García Cañón al cierre del evento.
Por su parte, la agregada cultural Yuan Juhuan señaló: “Para China es un honor hacer parte de este hermoso evento, es un honor traer, en el marco de los 45 años de relaciones entre ambos países, contar con muestras culturales, artísticas, musicales y gastronómicas, para cada acercar nuestros dos pueblos”.
Cuatro franjas temáticas para todos
El Festival estará organizado en cuatro franjas temáticas: Deportiva, Recreativa, Académica y Grandes Eventos, articuladas para ofrecer experiencias integrales de movimiento, cultura, aprendizaje, convivencia y participación ciudadana.
⮚ Entre los eventos recreativos destacados se encuentran:
- Music Aerobic Fest – Maratón de ritmos y actividad física.
- Villa Dorada – Espacio de bienestar para personas mayores.
- Sube Monserrate – Carrera de ascenso tradicional.
- Ciclovía 17 horas – Jornada extendida en toda la ciudad.
- Pedalata por Bogotá – Recorridos en bici con enfoque cultural y ambiental.
- Villas Recreativas – Espacios de juego itinerantes en las 20 localidades.
- Evento Cultural Familiar Chino – En honor al país invitado.
- Show de Cometas – Exhibiciones y talleres al aire libre.
⮚ Programación deportiva de primer nivel
- Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas – Clasificatorio al Mundial 2026.
- Final de la Vuelta a Colombia en Bogotá
- Grand Prix Panamericano de Billar
- Campeonato Nacional de Triatlón Sprint, con participación paralímpica.
- Maratón de Patinaje
- Festival Colombiano de Porrismo
- Copa Internacional de Taekwondo
- Serie Nacional de Paranatación
- Torneo Open Interactivo Phygital, que integra deportes de combate y experiencias digitales.
⮚ Eje académico y conferencias internacionales
La franja académica incluirá conferencias, talleres y el foro central “Juego, Ciudad y Bienestar”, enfocado en temas de gamificación, educación lúdica y bienestar emocional. Entre los expertos invitados se destacan:
- Fang Han (China)
- Elissa Guerra (México)
- Isabela Almeida Ramos (Brasil)
- Eun Young Lee (Corea)
- Hassan Mohamed Elsangedy (Brasil)
⮚ Conciertos y grandes eventos musicales
El Parque Simón Bolívar será el gran escenario de conciertos gratuitos para toda la ciudad:
- Conciertazo de Verano de Bienvenida: Maia, Ciro Quiñónez y los Internacionales Rayos de México, entre otros.
- Vallenato al Parque.
- Metallica & Guns N’ Roses Filarmónico, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá.
- Góspel al Parque.
- Conciertazo de Verano de Cierre: Jessi Uribe, Pipe Bueno, Bony Cepeda, Rikarena y un artista internacional por confirmar.
Toda la información sobre el Festival de Verano 2025 estará disponible en los canales oficiales del IDRD, diseñados para mantenerte actualizado de manera fácil y oportuna. Podrás consultar la sección especial en el sitio web www.idrd.gov.co, donde encontrarás la programación completa, noticias destacadas y materiales informativos.
También puedes descargar la APP Vive IDRD, que ofrece mapas interactivos, horarios de actividades, notificaciones en tiempo real y recomendaciones personalizadas para disfrutar el festival.
Además, a través de las redes sociales del IDRD (@IDRD) en Instagram, Facebook, X, YouTube y TikTok, podrás acceder a contenidos exclusivos, transmisiones en vivo, coberturas desde los escenarios y todo el ambiente festivo que vivirá la ciudad durante agosto.
Invitamos a todos los bogotanos y bogotanas a participar, disfrutar y vivir a través del juego: el deporte, la recreación y la cultura que enriquece a Bogotá. No te pierdas esta oportunidad de celebrar y compartir en familia uno de los eventos más importante del año. Porque el futuro del juego está aquí: ¡El Festival de Verano 2025 te sorprenderá! Grandes Eventos, Grandes Momentos.