Bogotá lidera la lucha contra el VRS con la estrategia híbrida de inmunización.

La Administración Distrital, a través de la Secretaría Distrital de Salud, anunció la primera reserva de 24.000 dosis de vacunas para gestantes, que protegen directamente a sus recién nacidos, y 3.800 dosis de anticuerpos para los bebés cuyas madres no fueron vacunadas o presentan condiciones especiales, como parte de la estrategia híbrida que implementará Bogotá contra el Virus Sincitial Respiratorio.

La adquisición se gestiona ante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permitirá que Bogotá inicie la inmunización antes del primer pico respiratorio de 2026, una acción que marca un hito en la protección de la niñez y en la capacidad de respuesta del sistema de salud.

“Con la inmunización contra el Virus Sincitial Respiratorio, Bogotá pone la salud de los niños en el centro de la política pública y actúa de manera anticipada para salvar vidas, disminuir las hospitalizaciones y reducir las secuelas asociadas a este virus.

Cada dosis representa un recién nacido protegido y una cama de hospital disponible durante los picos respiratorios”, destacó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.

Con esta medida, Bogotá actúa con firmeza frente al Virus Sincitial Respiratorio (VRS), una amenaza que cada año pone en jaque al sistema hospitalario y afecta especialmente a los menores de seis meses.

La ciudad implementa una estrategia híbrida de inmunización, basada en evidencia científica y la recomendación de expertos, que combina la vacunación en gestantes con la aplicación de anticuerpos en recién nacidos.

“El compromiso de Bogotá es proteger desde el comienzo de la vida. Somos la primera ciudad del país que da este paso porque entendemos que prevenir hoy es garantizar futuro.

No vamos a esperar a que el problema nos desborde: vamos a enfrentarlo con evidencia y decisión”, subrayó Bermont.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn