Bogotá le da la bienvenida al tercer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, seguimos celebrando cada uno de los pasos que nos acercan cada vez más a la consolidación de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Y al orgullo que producen los avances del proyecto, que con corte al 31 de octubre de 2025 alcanzó un porcentaje del 67,17%, hoy se suma la llegada del tercer tren del sistema, que partió el pasado 28 de octubre desde la ciudad de Quingdao, China, y llegó a Cartagena el 28 de octubre.

Tras un recorrido cercano a los 1.000 kilómetros que inició la semana pasada en el puerto de Cartagena, esta madrugada la ciudad le dio la bienvenida a los seis vagones que lo conforman al hacer su ingreso por el occidente de la ciudad hacia el patio taller de Bosa, donde al igual que los otros dos trenes comenzará el proceso final de ensamblaje previo al inicio de las pruebas estáticas y dinámicas.

Una vez los trenes ingresan al patio taller, un equipo de expertos del concesionario y de la interventoría realizan el alistamiento de los seis vagones.

En este punto finalizan el enganche mecánico, el eléctrico, y el de los pasillos de inter circulación (lugares por donde circularán los usuarios entre un coche y otro).

Adicionalmente, hacen una limpieza general del vehículo. Posteriormente, inician las pruebas de rutina estáticas del tren donde se revisan todos los sistemas y subsistemas, tales como el sistema de frenos, el sistema de tracción, el sistema de mando y control, y los sistemas de información al pasajero.

También en esta fase, se procede a energizar el tren y a inspeccionar los sistemas de iluminación y ventilación.

En las próximas semanas, cuando finalicen las pruebas estáticas, iniciarán las denominadas pruebas dinámicas de los trenes.

Con la ayuda de unos vehículos auxiliares serán llevados hasta la vía de pruebas de 905 metros, donde está acondicionado el tercer riel que los alimenta para ponerlos en marcha y verificar el rendimiento de los motores de tracción así como el sistema de frenado.

Todo esto, bajo estrictos protocolos y procedimientos establecidos para cada sistema y subsistema.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn