La Plaza Distrital de Mercado Las Cruces, la antiguo de Bogotá y Monumento Nacional, será escenario de un acto solemne liderado por el Instituto para la Economía Social – IPES, el viernes 17 de octubre desde las 8:00 a.m., con el que se celebrarán sus 100 años de historia y se rendirá homenaje a los comerciantes que han dedicado su vida a este espacio emblemático del centro de la capital.
La directora del IPES, Catalina Arciniegas, señala que ‘’conmemorar los 100 años de la plaza de Las Cruces, es rendir un tributo a nuestros comerciantes, verdaderos guardianes de la tradición y memoria de Bogotá. Este mural, ubicado en el patio de la plaza, simboliza el arraigo de quienes han hecho de este espacio un patrimonio vivo de la ciudad’’.
El evento contará con la presencia de entidades como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultura – IDPC, Idipron, la Alcaldía local de Santa Fe, entre otros.
Historias de vida: Gloria y Blanca Aurora, símbolos de tradición
Entre las homenajeadas se encuentra Gloria Barrera, con más de 50 años de experiencia en la plaza, donde heredó el oficio de sus abuelos. Recuerda que los puestos de venta eran en el piso, con guacales de plátano y hojas como cama para los productos. Su propia cuna, cuando era bebé, fue un guacal de plátano que su madre adaptó para cuidarla mientras trabajaba. Hoy, a sus 65 años, madre de seis hijos y abuela de doce nietos, asegura que todos los crio entre los pasillos de la plaza, improvisando cunas con guacales de piña.
Otra de las mujeres homenajeadas es Blanca Aurora Agudelo, quien asegura que la plaza ha sido siempre su “segundo hogar”. Con el respaldo de sus tres hijas, que la ayudan en su puesto de frutas y verduras, Blanca ha sacado adelante a su familia. Es abuela de cuatro nietos —una de sus nietas falleció cuando era pequeña— y hoy comparte la vida con los tres que siguen vivos. Recuerda con emoción la historia de su madre, quien venía desde Ubaque cada tercer día con verduras, y también bajaba a Abastos a comprar frutas. “Antes llegaban muchos extranjeros a comprar; eran tiempos de guacales, de zorras de caballo, de familias enteras trayendo el mercado”, señala. Su testimonio refleja la herencia campesina que alimentó a Bogotá por generaciones.
Ambas mujeres fueron retratadas en un mural conmemorativo inaugurado como parte del centenario, símbolo de trabajo y memoria.
Un homenaje paso a paso: programación
La conmemoración iniciará a las 8:00 a.m con diversas actividades culturales pedagógicas sobre el Código de Policía liderada por la Secretaría de Seguridad. El momento central de la jornada será el homenaje a los comerciantes de la plaza, con la exaltación especial a doña Gloria Barrera y a doña Blanca Aurora Agudelo, dos mujeres que representan la historia viva de Las Cruces.
También se realizará la entrega de mobiliario y nuevos espacios, seguida de la celebración simbólica del cumpleaños de la plaza con mariachi.
Con este acto solemne, Bogotá celebra a sus protagonistas invisibles y reafirma el papel de la economía social en la construcción de la ciudad.