Uno de los principales objetivos del IDIPRON, es arrebatar de la delincuencia a través del Boxeo a los llamados jóvenes “trapecistas”, aquellos que se encuentran en una frontera delgada entre la legalidad y la ilegalidad, presionados por la falta de oportunidades y de educación, además de estar acorralados por las bandas delincuenciales.
Según Carlos Marín Cala, “muchas personas ven en el boxeo un deporte violento, pero para el IDIPRON, el boxeo es un canalizador de energías, una disculpa para “enganchar” a los jóvenes en los barrios, no solo con este deporte, sino con circo, filarmónica, atención con medicina alternativa, entre otras actividades.
Para lograrlo, IDIPRON llegará a los barrios con “cuadriláteros móviles” para realizar combates de exhibición con los jóvenes y jovencitas que conforman el equipo de boxeo de la Entidad, que cuenta con varios campeones distritales en diversas categorías. Igualmente se llevará toda la oferta institucional, además del fútbol. Dos deportes distintos pero que han demostrado su gran influencia entre hombres y mujeres del IDIPRON.
Carlos Marín practica el boxeo desde hace unos tres meses. “A mi edad estoy practicando boxeo y muchos chicos me han retado a combates de exhibición. Lo único que les pido es que no me golpeen en el pecho porque soy un paciente cardiovascular, tengo problemas de presión, de diabetes y tiroides y me ha llamado la atención que cuando me ven boxeando, el anhelo es pelear con el director y les voy a dar gusto”.
“Qué rico que esos jóvenes vean al director como una persona normal, como un ser humano igual que los jóvenes, Esa es la intención. Ahí voy, aprendiendo, porque este cargo no es fácil, hay presiones internas y externas. Nunca había tenido la posibilidad de recibir tanto bullyng”, asegura.
El IDIPRON tiene un programa de Boxeo al Barrio, en el que los jóvenes llegan a armar una nueva experiencia de vida.
Para tal fin se realizarán tomas de barrios de la ciudad, a través del modelo pedagógico propio de la Entidad, el modelo psicosocial, llevando el colegio a las calles, con acompañamiento espiritual, con acceso a la salud y al emprendimiento, entre otros.
“En estos cuatro años queremos poner el deporte en nuestra agenda de educación como llave para llegar a los beneficiarios. Hemos pensado hasta en integrar un equipo en la tercera división del fútbol distrital con nuestra juventud y vamos a comprar cuadriláteros móviles para llegar a los barrios con el boxeo, deporte que nos ha dejado en el IDIPRON varios campeones distritales, entre chicos y chicas”.
MJM