Zipaquirá conmemora Semana Santa con las tradicionales procesiones nazarenas y una majestuosa proyección mapping.

Del 22 al 31 marzo, los visitantes de la capital salinera de Colombia, podrán participar de una agenda religiosa y cultural que incluye las tradicionales procesiones de los nazarenos; reconocidas como patrimonio cultural inmaterial, además, de diferentes celebraciones litúrgicas, exposiciones de arte, música sinfónica y el jueves santo una majestuosa proyección mapping.

“Sanctus” es una experiencia mapping en la que enormes e imponentes imágenes religiosas se proyectarán sobre la fachada de la Catedral Diocesana de Zipaquirá, donde se busca exaltar el significado del Jueves Santo, mientras se escucha de fondo un órgano que interpreta el “Himno a San Juan Bautista”. La Administración Municipal ha preparado este espectáculo para que los zipaquireños, turistas y visitantes disfruten de una experiencia de meditación y contemplación desde uno de los lugares más bellos de la ciudad.

“Invitamos a todas las personas para que nos acompañen en esta Semana Santa, pero muy especialmente el Jueves Santo donde podrán presenciar en la Plaza de los Comuneros, desde las 7:00 p. m. y de forma gratuita, una proyección mapping que combina efectos artísticos y hermosas imágenes religiosas, un espectáculo imperdible para compartir en familia” afirmó, Fabián Rojas, Alcalde de la ciudad.

Estas actividades surgen con el fin de seguir proyectando al municipio como destino religioso y cultural, resaltando las tradiciones locales, y así aumentar su número de visitantes en esta temporada del año. Adicionalmente, los visitantes pueden disfrutar del centro histórico, la ruta gastronómica y por supuesto la icónica Catedral de Sal. Para conocer al detalle la programación de la Semana Mayor en Zipaquirá, pueden ingresar a www.zipaquira.travel

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn