¿Una madre gestante puede solicitar cuota alimentaria para su bebé no nacido?.

Pese a que nuestro código civil establece que no es persona el no nacido. La protección de los derechos de los no nacidos es una prioridad para el Estado tal y como lo establece la legislación colombiana vigente.

Los alimentos comprenden la obligación de proporcionar a la madre los gastos de embarazo y parto, extendiendo la protección incluso antes del nacimiento del niño. Todo menor de edad, incluyendo a los no nacidos, tiene derecho a la protección, al cuidado y a la asistencia necesaria.

El artículo 411 del Código Civil establece la obligación de dar alimentos a cargo de los progenitores, siempre y cuando se demuestre el parentesco, lo que significa que ambos padres deben suministrar alimentos a sus descendientes. Además, la Ley 2244 de 2022 reconoce los derechos de la mujer durante el embarazo, trabajo de parto, parto y posparto, y dicta disposiciones para un “parto digno, respetado y humanizado”.

Los derechos de los no nacidos, como el derecho a la vida, el derecho a los alimentos y el reconocimiento de la filiación, se encuentran protegidos por el Bloque de Constitucionalidad. Esto obliga al Estado a proteger a los nonatos, a pesar de las ambigüedades jurídicas frente al reconocimiento de persona, que el Código Civil estipula solo para los nacidos y separados de su madre. No obstante, la Constitución Política de 1991 otorga una valoración especial al derecho a la vida desde la concepción.
“Es fundamental que se reconozcan y protejan los derechos de los no nacidos desde la concepción.

El marco legal vigente garantiza el derecho a la vida y la integridad desde el embarazo, así como la obligación de los progenitores de proporcionar alimentos y cuidados necesarios. Además, la Ley 2244 de 2022 respalda el derecho a un parto digno y humanizado para las madres gestantes, lo que es crucial para el bienestar de la madre y del bebé” afirma Jimmy Jiménez, abogado del bufete Integrity Legal.

Cabe resaltar que la jurisprudencia colombiana respalda el derecho de la madre gestante a solicitar una cuota alimentaria para su bebé, asegurando así la protección integral de la infancia y la maternidad. Se reconoce, además, la importancia de garantizar un parto digno, respetado y humanizado, así como el derecho a la vida desde la concepción.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn