Más de 500 obras vendidas en 12 países; exposiciones en Tokio, Londres, Madrid, Nueva York, Miami, México, Colombia y Chile; y varios reconocimientos a nivel nacional que destacan su talento, llevaron a la pintora colombiana María Esther Panesso Mercado a hacer parte de la prestigiosa Semana del Arte de París, donde expondrá su obra, del 28 de octubre al 2 de noviembre, en el histórico Salón de Otoño de París, cuna de grandes íconos del arte universal como Picasso, Matisse y Modigliani.
Luego de un estricto proceso de curaduría adelantado por expertos internacionales, la obra de “Mercado”, como es conocida en el mundo del arte, recibió la codiciada invitación que hoy la convierte no solo en la tercera colombiana en alcanzar esta distinción, en los 122 años de historia del Salón de Otoño, sino también en la colombiana más joven en lograrlo, a sus 38 años.
“Para mí esto es un sueño. Nunca estudié arte, aunque pinto desde niña. Soy abogada de familia, me gradué de Negocios Internacionales y tengo un MBA en España. Hace 10 años defiendo a mujeres vulneradas. Pero fue en pandemia que comencé a pintar en serio. Me inspiran la valentía y la resiliencia de la mujer colombiana y latinoamericana”, aseguró “Mercado”, reconocida por la revista Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo.
No es la primera vez que esta artista bogotana se enfrenta a una curaduría de talla internacional. Fue en 2023 cuando expertos de la Universidad de Yale, luego de un riguroso proceso de selección, le abrieron las puertas del Museo Beka, en el mítico Rockefeller Center, de Nueva York (EE. UU.), donde expusieron y subastaron obras de su exposición “Mujer: el arte de ser valiente”, siendo así la primera colombiana en llegar a este prestigioso museo.
“Aunque en Colombia algunas veces me han rechazado porque no estudié arte, lo que hoy estoy viviendo a nivel internacional, en donde aprecian mucho mi obra, es producto del talento que Dios me dio, del apoyo incondicional de mi madre y de la fe y la disciplina que he tenido para levantarme todos los días a luchar por mis sueños”, señaló la artista, cuyas obras fueron tasadas a partir de los 12.000 euros, por el exigente staff de curadores del Salón de Otoño de París.
“Mercado” hoy es reconocida como una de las artistas colombianas emergentes con mayor proyección a nivel internacional, gracias a los importantes espacios que viene conquistando en el mundo del arte, con exposiciones como “El Sagrado Femenino” y “Dualidades del Alma”.
Su mensaje sobre la resiliencia y valentía de las mujeres; así como su técnica de pintura al óleo, con tonos dorados y plateados del acrílico, matizados con relieves en pasta –que comparte en su cuenta de Instagram @mariamercadoarte–, son la marca registrada de una carrera que ella reconoce como el gran legado de su padre, quien la inscribió en clases de pintura inculcándole el amor por el arte desde pequeña y que, con toda seguridad, hoy la mira con orgullo desde el cielo