Como parte de la preparación de la ciudad para el inicio de las obras de la primera línea del Metro de la ciudad, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV, se encuentra realizando el mejoramiento de 108 calles aledañas a la Avenida Primero de Mayo de las cuales 56 ya fueron intervenidas.
Las vías que están en obra suman 4,5 kilómetros de la malla vial de la localidad de Kennedy y su intervención busca preparar desde ya las vías alternas que tendrán que tomar conductores y ciclistas, debido al inicio de las obras del Metro de Bogotá.
El mejoramiento de estas vías comenzó a finales de febrero y se espera culminar entre finales del mes de marzo e inicios del mes de abril, para lo cual la UMV implementó ocho frentes de obra, a los que se han integrado más de 80 trabajadores entre ingenieros, topógrafos, obreros y operadores de maquinaria.
_“Estas intervenciones viales son muy importantes para nosotros, el Metro es la obra que más nos ilusiona a todos los bogotanos; y con el traslado de las redes y la ubicación de la pilonas inicia estos trabajos de infraestructura para lo cual es muy importante tener en buen estado las calles que servirán como desvíos para todos los actores viales que transitan por las avenidas Primero de Mayo, Ciudad de Cali y Boyacá.”,_ afirmó la alcaldesa mayor Claudia López.
Los barrios de la localidad de Kennedy en donde se adecuarán los desvíos y en donde se han estado realizando los mantenimientos viales son: Provivienda Occidental, Provivienda, Pastrana, Timiza B, Timiza C, Cervantes, Oikos, Palenque, Carimagua y Kennedy Sur.
_“Hemos intensificado los trabajos de mantenimiento en las vías aledañas a la Avenida Primero de Mayo para poder adecuar lo más pronto posible los desvíos desde la carrera 78 con calle 42 sur para todos los conductores que se movilizan entre las Avenidas Villavicencio y Boyacá. Estamos seguros que cumpliremos con el cronograma de trabajo establecido en un principio y poder entregar los segmentos en buen estado a principios del mes de abril.”,_ señaló el gerente de intervención de la UMV, Álvaro Villate.