Tres nuevas Casas de Mujeres Empoderadas para el Valle del Cauca

¡El Valle del Cauca le apuesta a la mujer y la equidad de género! Este viernes se pusieron en marcha tres nuevas Casas de Mujeres Empoderadas, en los municipios de Dagua, Palmira y Yumbo, con el fin de generar más oportunidades e impulsar emprendimientos de las mujeres en la región. En el evento, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, instó a las vallecaucanas a convertirse en protagonistas de la transformación de la sociedad.

“El propósito de estas casas no es otro que darles a las mujeres más participación, mayor presencia y visibilidad. Colombia sería distinta si desde hace muchos años se hubiera incluido al 51% de la población, que somos las mujeres. Tenemos que dejar una huella imborrable y construir un país más próspero”, expresó la alta funcionaria.

En el municipio de Dagua se beneficiarán aproximadamente 1.000 mujeres en el primer año de funcionamiento. La administración de la alcaldesa Ana María Sanclemente, destinó recursos por un monto de $64.000.000 millones de pesos para la adecuación del inmueble.

“La decisión de las mujeres es fundamental para construir un país desde los cimientos, con integridad, con oportunidades; trabajando todos los días por lograr el progreso, la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes, que nos permitan alcanzar la mejor versión de Colombia”, expresó la alta funcionaria.

En este espacio, además, se ofrecerán siete líneas de servicio: mecanismo para el emprendimiento económico, atención psicosocial y jurídica, talleres de manualidades y encadenamiento productivo (con enfoque gastronómico), vitrina comercial y liderazgo.

Palmira y Yumbo se suman a la cruzada por la equidad

Palmira también estrenó Casa De Mujeres Empoderadas en un inmueble dispuesto por la Sociedad de Activos Especiales –SAE–, con el aporte de la administración municipal, que destinó recursos por un $25.000.000 millones de para la adecuación del espacio. Allí, 1.200 mujeres se verán beneficiadas en el primer año de funcionamiento del programa.

“Con estas casas les estamos dando espacios a las mujeres, donde van a tener consultorio jurídico para conocer toda la oferta institucional, atención psicológica, pero lo más importante, les vamos a dar formación en sistemas, guías para que puedan desarrollar sus planes de negocio y sus proyectos de emprendimientos, sobre todo, generando asociatividad, así como un sitio web en el que podrán comercializar sus productos”, señaló la Vicepresidente.

Simultáneamente, la Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, participó en la apertura de la Casa de Mujeres Empoderadas de Yumbo, donde este programa busca beneficiar aproximadamente a 1.500 mujeres, durante la primera etapa. “Esta casa que abre hoy sus puertas es sinónimo de más oportunidades para las mujeres de la región, de fortalecimiento a sus emprendimientos y más empleo. Así mismo, es un espacio para que Yumbo fortalezca sus capacidades institucionales y sea un municipio con mujeres libres de violencias”, enfatizó la Consejera.

Con la puesta en marcha de estas tres casas se completan 25 en el país, a nivel regional, en Nariño, Norte de Santander, Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Guainía; y a nivel municipal, en Montería, Quibdó, San Andrés de Tumaco, Barbacoas, el Distrito especial de Riohacha, Envigado, La Estrella, Tame, Manizales, Santa Rosalía, La Dorada, Tunja, Valledupar y Villa del Rosario, con el primer punto de atención a Mujeres Migrantes.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll to Top