En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el Ministerio de Salud y Protección Social exalta la loable e incesante labor del talento humano en salud, que durante el último año ha estado en el frente de batalla contra el covid-19.
Kattya Baquero, directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud, destaca que “el personal sanitario es necesario en cualquier sociedad y momento, pero en esta pandemia nuestros trabajadores han demostrado que su vocación de servicio está por encima de todo. Ellos se entregan sin medida para salvaguardar la vida de todos, por eso merecen nuestra admiración, respeto y solidaridad”.
Ante el riesgo actual que representa la atención de pacientes, los ministerios de Trabajo y de Salud y Protección Social incluyeron a la tabla de enfermedades laborales directas la ocasionada por covid-19, mediante Decreto 676 de 2020.
También, dentro del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el talento humano que preste servicios de salud y de apoyo, está priorizado en la primera fase.
Para su postulación se encuentra habilitada la plataforma PISIS, en ella se
cargan los datos de profesionales de la salud, personal de vigilancia
epidemiológica de covid-19, apoyo logístico y administrativo de las IPS,
estudiantes de las áreas de salud en práctica clínica, internos, médicos
residentes y docentes que desempeñen sus funciones en prestadores de
servicios de salud.
Con corte a 29 de abril, se encuentraban registrados en PISIS 924.111
personas, de las cuales 694.875 ya comenzaron y/o completaron su esquema
de inmunización.
“Seguimos trabajando con las EPS e IPS para lograr el cubrimiento del 100%
de todo el personal sanitario en servicio, porque gracias a la vacunación los
índices de letalidad y severidad de la enfermedad en esta población serán cada vez menores”, aseguró Baquero.
Para ampliar la cobertura de personal en la emergencia sanitaria, 163.554
trabajadores fueron capacitados en conjunto con las diferentes agremiaciones del sector salud; 53.746 recibieron formación en atención del paciente crítico en cuidado intensivo, y 137.747 en prevención y atención de casos
sospechosos y confirmados de covid-19.
Además, en cumplimiento al artículo 11 del Decreto 538 de 2020, 250.659
trabajadores de la salud de 190 perfiles profesionales fueron beneficiados con
el reconocimiento económico temporal por prestar sus servicios en atención
de pacientes covid.
“Esta bonificación, que sumó en total $380.728.073.616, más allá de ser un
reconocimiento económico, es una manera de reiterar el agradecimiento de
todos los colombianos hacia el talento humano en salud por su tarea humana y abnegada a favor de la vida”, expresó la funcionaria.
De igual forma, el personal de sanidad de las Fuerzas Militares y Policía
Nacional ha recibido este incentivo. A corte 24 de marzo de 2021 la ADRES
giró $7.000 millones para 4.834 profesionales de la salud determinados por
Sanidad Militar, Sanidad de Policía y Hospital Militar.
Cabe resaltar que, adicionalmente, los médicos residentes de primeras
especialidades ahora cuentan con el apoyo de sostenimiento educativo. Hasta la fecha se ha pagado en total $125.335.511.993 a más de 5.300 residentes, de manera consecutiva desde julio de 2020.
Para proteger a los bien llamados héroes de esta pandemia, el Gobierno
Nacional entregó, hasta diciembre de 2020, 38.371.832 elementos de
protección personal en todo el país, que corresponden a una inversión de
$168.061.913.899; sumado a la distribución hecha por las ARL, lo que ha
permitido tener reservas para atender las necesidades en los territorios.
Sin embargo, pese a los cuidados extremos del personal sanitario, la alta
exposición a la que se someten muchos de ellos ha ocasionado que 56.270
trabajadores se contagiaran y 267 de ellos perdieran la vida, según datos del
Instituto Nacional de Salud con corte a 30 de abril de 2021.
Para la directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio “es una situación que nos embarga de tristeza. Los trabajadores de la salud están dispuestos a dar su vida por salvar la nuestra, agradezcámosles aplicando las medidas de bioseguridad. Después de un año de lucha, sus fuerzas han mermado, física y emocionalmente, seamos solidarios y valoremos ese esfuerzo con nuestras acciones positivas”, concluyó.