“Talento, cultura y tecnología son las claves del espíritu emprendedor, y en Colombia lo estamos logrando”: presidente Iván Duque

“Tengo el honor como colombiano de mencionar que Nubank ha decidido abrir operaciones en Colombia a partir del día de hoy”. Con estas palabras de David Vélez, fundador y CEO (director ejecutivo) del banco digital más grande del mundo, se dio inicio al primer día de InspiraTIC 2020, el evento virtual más importante de emprendimiento digital de Latinoamérica organizado por el MinTIC, el cual se transmitirá desde el Movistar Arena en Bogotá, reuniendo a emprendedores de más de 40 países de todo el mundo.

El anuncio de Vélez fue dado a conocer en compañía del presidente de la República, Iván Duque, y la ministra de las TIC, Karen Abudinen, encargados de realizar el primer conversatorio virtual de InspiraTIC 2020 que conectó a más de 20 mil emprendedores de Colombia y el mundo.

Así mismo, el emprendedor antioqueño reveló que Nubank creará “un centro de ingeniería de sistemas de ciencia de datos y de productos en Bogotá. Queremos contratar a cientos o miles de los mejores programadores y ayudar a formar el talento que hay en
Colombia junto con todo el que nosotros tenemos”.

Por su parte, el presidente Duque manifestó sentirse orgulloso del éxito obtenido por Vélez en los últimos años: “Me parece titánico cuando uno se encuentra con un compatriota como él y me dice que decidió emprender creando un banco ciento por ciento digital. Me da gran orgullo esta grata noticia que hoy nos trae en InspiraTIC 2020”. Y agregó: “Talento, cultura y tecnología son las claves del espíritu emprendedor, y en Colombia lo estamos logrando. Hoy tenemos el mejor sistema regulatorio para que cualquier empresa emergente o startup pueda iniciar con éxito.

De hecho, contamos con 17 proyectos digitales que van a generar inversiones millonarias en el país y mayor empleo”.Duque destacó que, en materia de formación y conectividad, el país “está dando otro paso importante con la formación de 100.000 colombianos en programación digital gracias al programa Misión TIC 2022. Además, la ministra Abudinen está llevando a los municipios más vulnerables de Colombia el servicio gratuito de internet, para que ningún niño o joven se quede atrás. Serán 10.000 centros poblados de zonas rurales que
recibirán este servicio”.

Por su parte, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, explicó que con la llegada a Colombia de Nubank se beneficiarán “los 500.000 hogares de veredas, fincas, y corregimientos de estratos 1 y 2 que no tienen un banco y que serán conectados a 2022 con el servicio de Internet fijo subsidiado, pues es la oportunidad de encontrar nuevas alternativas a sus problemas financieros”.

“Sabemos que lo digital puede hacer que los procesos financieros sean más fáciles de hacer, más ágiles e incluso más seguros. Por eso la llegada de Nubank a Colombia es un gran paso en nuestra búsqueda de fortalecer el sector Fintech (Finanzas y Tecnologías) y mejorar la calidad de vida financiera de todos”, agregó la ministra.

La funcionaria reveló que Colombia es el tercer país, después de México y Brasil, con mayor mercado Fintech en Latinoamérica según Finnovista, uno de los inversores en Fintech más activos y uno de los actores más relevantes del ecosistema emprendedor
en América Latina.

Abudinen recordó que existe un curso virtual gratuito de emprendimiento digital Fintech con Apps.co, la Superintendencia Financiera de Colombia y Platzi, y “que puedenencontrar en la página www.apps.co en la sección ‘Entrenamiento’”.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn