A partir definales de agosto, los habitantes del país iniciaron una etapa de reactivación económica, que incluyó, además, el reinicio de prácticas deportivas en la rutina diaria de las personas. Así, después de casi seis meses de cuarentena obligatoria, los colombianos podrán realizar nuevamente actividad física al aire libre e incluso en espacios deportivos y lúdicos en algunas ciudades del país.
Este nuevo escenario impulsará a su vez la adhesión de hábitos alimenticios más saludables que complementarán la nutrición de las personas que retoman sus prácticas deportivas. Ante esta exigencia de productos cada vez más naturales, compañías como BASF han desarrollado un conjunto de nutrientes funcionales para deportistas. Se trata de un péptido a base de arroz, identificado con inteligencia artificial (IA), para modular la inflamación causada por la actividad física.
Los péptidos son cadenas de aminoácidos, moléculas que sirven para la reparación de tejidos corporales. En la nutrición humana, los péptidos desempeñan tres funciones: como fuente de aminoácidos de fácil acceso, fuente hipoalergénica de proteínas y como péptidos biológicamente activos. “Muchas funciones del cuerpo se comunican a través de péptidos y ahora, con la ayuda de la IA es posible identificar y clasificar estos compuestos hasta 10 veces más rápido y 600 veces de manera más precisa”, dice Juan Mauricio Ortega, gerente de la Unidad de Nutrición & Salud de BASF para Colombia, Ecuador y Venezuela.
Estos nutrientes han sido desarrollados para ofrecer al mercado deportivo una alternativa que actúa en pro de la modulación de la inflamación, y regeneración muscular a base de orígenes naturales, distinta a la que existe actualmente en el mercado, en el cual, buena parte de las opciones disponibles son de origen sintético. “Encontrar la solución en la naturaleza, para transformar la salud humana, es lo realmente fascinante en el desarrollo de estas soluciones que además son compuestas por ingredientes veganos”, asegura Ortega.
Precisamente, la tendencia en las soluciones de alimentación deportiva está en el desarrollo de soluciones funcionales y naturales. Como complemento de alimentación, los péptidos ofrecen un excelente valor proteico y de los aminoácidos necesarios para la recuperación muscular. “Estos ingredientes nutricionales descubiertos a través de inteligencia artificial, representan un conjunto único de péptidos de origen vegetal para modular la inflamación, paso muy importante para la regeneración después de la actividad física”, concluye el experto.
De esta forma, soluciones saludables e innovadoras como las desarrolladas por BASF, permiten a los usuarios combatir el sedentarismo, un modo de vida que se convirtió en regla durante la cuarentena. De acuerdo a un estudio publicado en junio de 2020 por la revista Annals of Internal Medicine, disminuyó en un 27.3 % la cantidad de pasos dados por las personas en el mundo después de 30 días anunciado el confinamiento a nivel global.