Semana Santa: Secretaría de Ambiente de Bogotá y Policía Ambiental recuperan 12 animales vivos y 13,2 kilos de productos derivados de animales silvestres.

En operativos y rondas de control al tráfico ilegal de fauna silvestre en diferentes puntos de la ciudad durante la temporada de Semana Santa, la SDA y la Policía Ambiental recuperaron 12 animales vivos incluidos cinco periquitos bronceados (Brotogeris jugularis), una cotorra carisucia (Eupsittula pertinax), una guacamaya bandera (Ara macao), una tortuga terecay (Podocnemis unifilis) y cuatro tortugas hicoteas (Trachemys venusta callirostris). También fueron incautados 13,2 kilos de derivados no vivos (carnes y huevos).

Los animales recuperados fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la SDA para la valoración de su estado de salud, el cuidado temporal y la evaluación de la posibilidad de regresarlos a su hábitat natural.

Los productos incautados que estaban siendo movilizados ilícitamente para consumo humano fueron 4,13 kilos de carne de tortuga hicotea, 8,14 kilos de carne de chigüiro y 930 gramos de huevos de iguana. El material incautado en terminales de transportes provenía de otros departamentos del país como Córdoba y Arauca.

Durante la temporada, cuatro personas fueron capturadas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y, de acuerdo con el Código Penal en sus artículos 328 y 328A, podrán recibir penas de 60 a 135 meses y una multa de 134 a 43.750 SMMLV (hasta $62.278 millones).

“Los animales vivos de fauna silvestre recuperados en jurisdicción de esta autoridad ambiental provienen principalmente de los departamentos de Atlántico, Arauca, Bolívar, Cesar y Córdoba, entre otros. Somos conscientes del papel que tiene Bogotá como una de las rutas identificadas de comercialización ilegal de especies y por eso trabajamos en coordinación con otras autoridades para combatir este delito”, afirmó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

En la temporada de Semana Santa de los últimos dos años fueron incautados 140,8 kg de carne de tortuga hicotea (Trachemys venusta callirostris). También se recuperaron 83 animales víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre, principalmente periquito bronceado (Brotogeris jugularis) y tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonarius).

Durante todo el 2024 fueron incautados en Bogotá 540 animales víctimas de este delito. Las aves como el canario costeño (Sicalis flaveola) y la lora real (Amazona ochrocephala) fueron las más vulnerables.

¡Unidos por la Vida Silvestre!

Conocer sobre este delito y cómo actuar ante él permite una rápida acción de las autoridades ambientales, por eso, en el marco de su misionalidad, la SDA también realizó jornadas de sensibilización a 1.177 viajeros en las terminales terrestres sobre los impactos del tráfico ilegal en los animales y la biodiversidad del país.

El delito de tráfico ilegal de especies silvestres es el responsable de una considerable disminución de las poblaciones de muchas especies en el mundo y uno de los negocios ilegales más lucrativos a nivel mundial, después de la venta de drogas ilícitas y armas.

¿Dónde reportar el tráfico ilegal de especies silvestres?

Todo acto de tráfico ilegal de especies puede ser denunciado a través de la Línea Nacional 123. En Bogotá, los canales de la Secretaría Distrital de Ambiente para denunciar son los teléfonos: 3174276828, 3187125560 y 3188277733 (también WhatsApp), y el correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn