Con el firme propósito de fortalecer alianzas estratégicas y los lazos de cooperación internacional, así como, la interoperabilidad, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, fue anfitriona de la comitiva del Ejército del Aire y el Espacio de España, en el marco de la Tercera Reunión de Jefes de Estados Mayores.
Quienes aprobaron un nuevo plan de actividades de cooperación para los próximos dos años, orientado a fortalecer áreas de entrenamiento, intercambio entre pilotos y tripulaciones de helicópteros, aeronaves no tripuladas, RPA, y participación en ejercicios de defensa aérea y ciberdefensa, entre otros.
La reunión fue realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia, donde se expusieron las capacidades de las aeronaves de ala rotatoria que adelantan operaciones de evacuación aeromédica, extinción de incendios y ayuda humanitaria, entre otras misiones. Así mismo, recibieron información sobre los sistemas de control y seguimiento en el dominio del ciberespacio, por parte de expertos del Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial, CETAD.
Igualmente, visitaron las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, EMAVI, centro de formación de los futuros oficiales de la FAC en Cali, Valle del Cauca. Allí, visitaron el Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales, CITAE, donde conocieron al equipo encargado del desarrollo de proyectos satelitales, destacando el compromiso de la FAC con la innovación, el avance tecnológico y el Centro de Operaciones Espaciales (SpOC por sus siglas en inglés), donde se resaltó la operación del FACSAT II, un componente estratégico fundamental para el monitoreo del ecosistema y el fortalecimiento de la soberanía espacial de Colombia.
Así, este mecanismo bilateral internacional contribuye a estrechar lazos de seguridad regional y global más robustos, fomentando la integración entre Fuerzas Aéreas que comparten valores, objetivos y desafíos comunes, trascendiendo fronteras continentales y posicionando a su Fuerza Aeroespacial Colombiana como un referente en el continente americano y socio estratégico para Europa.