Presentan reforma al servicio social obligatorio en Colombia.

El representante a la Cámara, Carlos Ardila, radicó el Proyecto de Ley #JuventudEnAcción, que busca fortalecer el compromiso ciudadano, el liderazgo social y la participación juvenil, mediante la integración del servicio social obligatorio de estudiantes de educación media con los Organismos y Juntas de Acción Comunal.

Con esta iniciativa, al menos 20 de las 80 horas del servicio social deberán desarrollarse en colaboración activa con las Juntas de Acción Comunal, promoviendo el sentido de pertenencia, la formación ciudadana y el fortalecimiento del tejido comunitario en los territorios.

En Colombia existen alrededor de 62.553 Juntas de Acción Comunal (JAC), junto con aproximadamente 1.500 Asociaciones de Juntas y 35 Federaciones departamentales. En Bogotá funcionan cerca de 1.686 Juntas de Acción Comunal activas y 20 Asociaciones de Juntas, lo que representa un total de 1.707 organizaciones comunales en la ciudad, donde los jóvenes podrán acreditar su servicio social obligatorio.

La vinculación se llevará a cabo mediante la participación en actividades formativas, solidarias y de interés comunitario, acordadas entre las instituciones educativas y los organismos de acción comunal.

Las organizaciones y juntas comunales que reciban estudiantes podrán acceder a recursos e incentivos para facilitar el acompañamiento pedagógico y logístico de los jóvenes. Por su parte, los estudiantes que decidan vincularse a estas organizaciones podrán acceder a programas de formación en liderazgo juvenil, gestión comunitaria, derechos humanos, pedagogía básica y resolución de conflictos.

“Este proyecto de Ley reconoce un rol activo de la juventud y abre espacios reales de participación. Así mismo, habilita a los estudiantes de bachillerato para cumplir con sus horas de servicio social, en las organizaciones y juntas comunales”, explicó el representante Ardila.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Interior, reglamentará en un plazo no mayor a seis (6) meses la implementación de la presente Ley.

El servicio social que prestan los estudiantes de educación media tiene como propósito integrarse a las comunidades para contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico, apoyando proyectos comunitarios, desarrollando valores de solidaridad y fortaleciendo el conocimiento del entorno social.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn