La emblemática hacienda La Paz ubicada en el Municipio de Tello, fue el escenario donde organizaciones campesinas agremiadas a la Cooperativa Multiactiva Red Solidaria, se reunieron con el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y el Secretario de Agricultura y Minería, Isauro Trujillo Vásquez, para hablar sobre el avance de proyectos que se vienen desarrollando, y los que se tienen visionados en materia productiva.
Durante este encuentro el mandatario de los huilenses manifestó su respaldo a la organización en materia de gestión de proyectos, teniendo en cuenta la aptitud productiva del predio, y la experiencia en producción agropecuaria de las organizaciones.
“Les he dicho aquí estoy, coordinemos los proyectos con la Agencia de Desarrollo Rural, y el departamento está dispuesto a concurrir, porque lo que necesitamos es producción, productividad, de la mano de los campesinos en un departamento de vocación agrícola como es el Huila”.
Para Andrés Felipe Quintero Ortiz, representante legal de la Cooperativa, esta reunión fue de mucha importancia, porque permitió conocer el trabajo que vienen adelantando las organizaciones para hacer productivo el predio, y como se pueden jalonar nuevos recursos para impulsar nuevos proyectos.
“Muy importante la reunión que se adelantó hoy, donde la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Tello expresaron su compromiso de sumar esfuerzos a estos proyectos de alto impacto que contribuyen al desarrollo del norte del Huila y el oriente del Tolima”.
En ese mismo sentido se expresó el alcalde de Tello Fernando Alipio Solano, quien además destacó la historia productiva de la Hacienda La Paz.
“Fue una Reunión muy importante donde se pudo concluir el posible apoyo de la Gobernación del Huila, con proyectos productivos de la mano de las asociaciones y la Agencia de Desarrollo Rural, para poder convertir esto en un polo de desarrollo para nuestro municipio de Tello. Esta hacienda ha sido muy emblemática en nuestro municipio, con una gran fortaleza en la producción de arroz, cacao, y ganadería. Entonces estoy seguro que con una buena articulación del departamento y el gobierno nacional se van a lograr grandes proyectos para las asociaciones y el desarrollo del municipio”.
Potencial agroalimentario
La Hacienda La Paz, con una extensión aproximada de 600 hectáreas de tierras fértiles, fue entregada a la Cooperativa Multiactiva Red Solidaria, conformada por 31 organizaciones, 29 de estas de primer piso, y 2 de segundo piso, tras una solicitud presentada a la Sociedad de Activos Especiales – SAE, con el propósito de desarrollar proyectos de amplio impacto para la región.
Además de fortaleza en la producción de cacao, arroz, y ganadería, este predio también tiene gran aptitud para el desarrollo de cultivos alternativos como el cáñamo, frutales, y hasta café robusta como el que se produce en Brasil, gracias a sus terrenos mecanizarles, y su oferta hídrica a través de sistemas de riego. Esto ha generado una gran expectativa en cada uno de los integrantes de la Cooperativa Multiactiva Red Solidaria, quienes han invertido a la fecha más de 1.000 jornales para empezar a darle forma a sus sueños y proyectos.