Mondelēz International, la empresa detrás de marcas como Oreo, Trident y Club Social, le apostó al mercado colombiano con el lanzamiento de uno de sus productos insignia: el chocolate Milka.
Este producto, que tiene un gran desempeño en Europa -el 95% de las ventas de la marca provienen de este continente, donde se destaca como una de las opciones preferidas por los consumidores-llega con la intención de cubrir la demanda de cara a diferentes tendencias de consumo de los colombianos.
Milka está disponible en más de 40 países con un volumen de ventas superior a las 150.000 unidades por hora a nivel mundial en sus diferentes formatos. En Latinoamérica su ingreso ha logrado casos de éxito como el de Chile, donde después de 15 años Milka ha logrado posicionarse dentro del top 3 de chocolates con mayor consumo en el país.
“Este es un paso importante para nosotros como compañía, buscamos participar en la categoría de chocolates, un negocio que representa 221 millones de dólares en Colombia. Queremos cubrir la demanda de este sector con un nuevo producto de calidad, que acompañe las conexiones y permita convertir cualquier momento del día en uno especial, siempre bajo los mejores estándares de producción para nuestros consumidores” dijo Stefany Duque, directora de la categoría de chocolates en Mondelēz.
Con Milka, Mondelēz busca llegar a los consumidores de chocolates con una propuesta que incentive el consumo y que les permita ver al chocolate como un placer, más para todos los días y para disfrutar de pequeños placeres que reconfortan.
Stefany Duque, directora de la categoría de chocolates en Mondelēz menciona que “queremos que Milka sea un chocolate para todos los días y que el sabor de la ternura que ofrece se consuma en cualquier momento con los seres queridos mientras se degusta de una propuesta suave y superior en términos de calidad y sabor”
Así mismo, Milka también busca llegar a aquellos consumidores que según la compañía optan por la indulgencia, es decir, que buscan comer un chocolate para romper un poco con la rutina, premiarse e incluso mimarse. Estos representan un 20% de la población colombiana y un 85% de los consumidores a nivel mundial.
Cabe destacar que según el informe State of Snacking realizado por Mondelēz, el 80% de los consumidores a nivel global se preocupan por la procedencia sostenible de los productos que consumen. Esto indica que la sostenibilidad se ha convertido en una importante tendencia de consumo entre el mercado del snacking mundial. Entendiendo este panorama, Mondelēz cuenta con varios frentes de acción sostenibles. Tanto a nivel general en la categoría de chocolates, como al nivel más específico en la marca Milka, los productos de la compañía hacen parte del programa Cocoa Life.
Este programa, que actúa sobre la manera en que se produce el cacao y el impacto que este cultivo tiene en las comunidades, ha beneficiado a más de 200.000 productores en el mundo luego de que la compañía le invirtiera más de 400 millones de dólares. En este contexto, Milka es un producto que recibió en el 2022 el reconocimiento 100% Cocoa Life, lo que garantiza que el producto ha sido realizado con chocolate auténtico y sostenible.
Finalmente, “El propósito de nuestro chocolate Milka es hacer del mundo un lugar más tierno. Creemos que un trocito de chocolate puede generar conexiones, con nuestros seres queridos o personas que necesitan recibir un poco de empatía. Eso es precisamente lo que representa Milka. Un pequeño acto de generosidad puede profundizar las relaciones humanas y propiciar un lugar mejor. Milka inspira ternura porque su chocolate tiene una suave textura que se derrite en la boca, que te derrite y te lleva a mostrar tu lado más tierno. Sabemos que el 22% de las compras de chocolate son motivadas por el sabor, el 19% por la textura y el 17% por la calidad. Pues bien, dado este contexto, tenemos confianza de que con este producto lograremos una buena participación en Colombia” dijo la directora