MinTransporte avanza con soluciones estructurales para garantizar la conexión Bogotá–Villavicencio.

La vía Bogotá–Villavicencio es vital para la economía del país, el turismo y la conexión de los Llanos Orientales con el centro de Colombia.

Cada vez que se cierra, se paraliza el desarrollo de toda una región. Por eso, el Gobierno del Cambio actúa con determinación.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, visitó la intervención integral en los puntos más críticos de la carretera, con una inversión superior a 44 mil millones de pesos a través del Instituto Nacional de Vías (Invías).

“Cuando se cierra la vía Bogotá–Villavicencio, se para la economía, se frena el turismo y miles de familias quedan incomunicadas.

No estamos aplicando pañitos de agua tibia, estamos ejecutando soluciones reales que protegen vidas y garantizan la conexión entre el centro del país y los Llanos”, afirmó la ministra.

Entre las obras más destacadas se encuentran:

•Estaquecá: control hidráulico de la quebrada que generaba avalanchas. • PR 20+700: estabilización del talud mediante micropilotes.

•PR 48+060: construcción de muro de contención para evitar que el río afecte la calzada.

•PR 56+900: anclaje de taludes para prevenir nuevas emergencias.

Adicionalmente, en este corredor se encuentra el nuevo puente en el km 58, con una inversión de 180 mil millones de pesos por parte de Invias, que mejora la seguridad y estabilidad de uno de los tramos más críticos de la vía, beneficiando a millones de personas que transitan diariamente por este corredor y reduciendo de manera considerable la siniestralidad.

Estas intervenciones hacen parte del compromiso del Gobierno Nacional con una infraestructura resiliente y segura, que priorice la vida y el bienestar de las comunidades.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn