En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el Ministerio del Deporte anunció la creación de un museo itinerante que recorre el país recogiendo mensajes y compromisos para proteger a las mujeres y construir entornos seguros y libres de violencia.
Con la actividad “Erradicación del machismo: cartas para el camino hacia el cambio” se hizo el anuncio del museo itinerante e interactivo, que busca promover la reflexión y el cambio en beneficio de las mujeres afectadas por la violencia de género. Los colaboradores del Ministerio del Deporte se unieron a la iniciativa, escribiendo cartas y realizando un acto simbólico de siembra de vida.
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, resaltó la importancia de esta conmemoración internacional: “Hoy debemos honrar la memoria, levantamos la voz y reafirmamos el compromiso con las mujeres que están siendo vulneradas y maltratadas, y más en el campo deportivo”. Recordó que desde la entidad se trabaja en dos líneas, a través de la política pública para la equidad de género en el deporte y el protocolo para la prevención, atención y erradicación de las violencias basadas en género.
En el espacio de sensibilización, en el ministerio del deporte, a través de un diálogo abierto y ejercicios pedagógicos, los participantes identificaron prácticas y creencias que perpetúan las violencias y reflexionaron sobre los cambios necesarios en la cultura institucional
“Recordar hoy a las mujeres afectadas por las violencias es un acto de memoria y compromiso. Nos interpela como institución y nos exige transformar prácticas, culturas y espacios para que ninguna mujer vuelva a ser silenciada o lastimada, dentro o fuera del deporte”, afirmó Yelineth Blanco, integrante del Viceministerio del Deporte.
Durante los próximos 10 días, el Ministerio del Deporte desarrollará acciones para reforzar la transversalidad de la perspectiva de género en todas sus actividades, promoviendo equidad, prevención de violencias y entornos seguros en el deporte.



