La Secretaría de Gobierno en su propósito de garantizar el derecho a la protesta y los derechos humanos por parte de la fuerza pública, inició un proceso de formación para 990 hombres y mujeres integrantes del Escuadrón Móvil Antidusturbios de la Policía – ESMAD.
Estas capacitaciones realizadas por el Distrito y que fortalece las capacidades institucionales de la fuerza pública y el respeto por los derechos humanos en la función policial, se llevarán a cabo de manera teórica- práctica desde este martes 23 de febrero hasta el 6 de julio.
“Bogotá es la ciudad del país que más movilizaciones atiende a través del diálogo y en cumplimiento estricto del protocolo de atención a la protesta social. Más alla de las normas lo que buscamos en esta capacitación para los integrantes del ESMAD es que sepan sortear momentos de altísima tensión y complejidad, manejar la inteligencia emocional y reaccionar de manera pacífica en las protestas, garantizando siempre los derechos humanos”, indicó, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
Dentro del proceso los miembros del ESMAD abordarán temáticas relacionadas con el análisis de las violencias estructurales y culturales, la función de la Policía, el uso de la fuerza, el derecho a la protesta y a las manifestaciones, y el debido proceso en el Código Nacional de Seguridad, Convivencia y Justicia, entre otras.
La capacitación está a cargo de profesionales del equipo de formación de la Dirección de Derechos Humanos y de Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno de Bogotá.
El ESMAD se creó de manera temporal en febrero 1999 para apoyar a la Policía en el control y manejo de disturbios y multitudes. A nivel nacional lo integran 3.580 uniformados.