Marinos de Colombia protegen la Reserva de Biósfera SeaFlower

Durante una de las jornadas, se capturó el pez león más grande registrado en la jurisdicción, con una medida de 44 centímetros.

En aras de proteger el medioambiente y los ecosistemas marinos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Armada de Colombia participó en diversas actividades con las cuales se impactó positivamente la Reserva de Biósfera SeaFlower.

En el sector del Cove, se realizó una de las jornadas de limpieza costeras más importantes del año en el archipiélago, denominada Dih Big Clean 2.0, en la cual participaron los marinos de Colombia de la Estación de Guardacostas de San Andrés Isla, el Batallón de Infantería de Marina No. 11 y la Dirección General Marítima, junto a voluntarios de diferentes instituciones públicas y privadas.

Durante la jornada, liderada por Schooner Bight, una organización prestadora del servicio público de aseo en la modalidad de aprovechamiento, se recolectaron cerca de 1.7 toneladas de desechos, entre vidrio, plástico, desechos ferrosos y vegetales, evitando que llegaran al lecho marino y contaminaran la flora y fauna de este valioso ecosistema.

Por otro lado, buzos de la Estación de Guardacostas de San Andrés, junto a buzos voluntarios de la Fundación LionFish, desarrollaron una nueva jornada de caza de pez león el sector del Cove, con el fin de monitorear y controlar esta especie invasora originaria del Indo Pacífico.

Al realizar la verificación de los 25 especímenes capturados, se registró el pez con mayores proporciones de los últimos años, con una medida de 44 centímetros, permitiendo dar cuenta de su presencia en la zona y el grado de afectación que puede llegar a causar en el ecosistema.

La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará aunando esfuerzos y poniendo a disposición sus capacidades y talento humano, con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente y de la biodiversidad del Archipiélago, declarado en el año 2000 como Reserva de Biósfera SeaFlower por su riqueza natural y cultural.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll to Top