“Lo de Planadas no es un golpe de suerte, son años de apostarle a la caficultura como proyecto de vida”: alcalde Juan Camilo Hueje.

Con muchas expectativas y respaldado por un inmenso legado de historia y cultura cafetera, el municipio de Planadas participa en la III Feria Internacional de Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia. El alcalde de esta municipalidad sureña, Juan Camilo Hueje Ribera, resaltó el logro de diez caficultores de esta tierra que están en la gran final del Concurso de Calidad este año.

“El municipio de Planadas viene generando, por muchos años, procesos culturales en torno al café, en torno a la educación y en torno a mejorar la productividad. Por eso, de esos 60 lotes que inscribimos, 10 están en la final. Es importante decir que Planadas avanza en unos procesos de asociatividad muy importantes que logran consolidar la calidad”, resaltó Hueje.

El mandatario planaduno dijo que gran parte del éxito cafetero en su municipio se debe al interés de las nuevas generaciones por apostarle a la caficultura como proyecto de vida: “Las nuevas generaciones le apuestan a la producción de café y a formarse en torno a esa cultura cafetera. Traemos 12 niños que vienen a competir en ese gran Campeonato Nacional de Catación; esperamos llevarnos el premio, hemos trabajado mucho; las escuelas de café que tiene el municipio de Planadas le han dedicado a formar estas nuevas generaciones”.

De igual manera, el alcalde Hueje dijo que los productores de los municipios que presentaron sus microlotes al Concurso de Calidad y no lograron figuración no deben desmotivarse porque ya llegará su momento. “Quiero contarle que el año anterior Chaparral escribió también muchísimos lotes; Chaparral no quedó en la final y se generó una gran inconformidad, pero hoy Chaparral tiene siete lotes finalistas en esta feria de El Líbano. Eso significa que hay que empezar a mejorar procesos, que hay que empezar a hacer cafés diferenciados para lograr estar en la final. Los caficultores de El Líbano deben seguir ese camino”, argumentó el burgomaestre.

Finalmente, Juan Camilo Hueje aseguró que la figuración que hoy tiene Planadas en el mundo del café de especialidad obedece a años de trabajo, de compromiso institucional y de interés de las nuevas generaciones: “Entonces, realmente, no es un golpe de suerte; más bien es un trabajo de muchos años y que también muchos municipios lo vienen haciendo. Yo creo que hay que entrar a ese mundo del café, a esa cultura del café, para que también, en algún momento, logren los resultados esperados”.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn