Continuando con la misionalidad del Instituto y su estrategia IDIPRON NO PARA, un equipo interdisciplinario recorrerá 19 localidades de la ciudad para focalizar e intervenir sectores críticos en los que puedan estar inmersos niños, niñas, jóvenes y adolescentes con algún grado de vulnerabilidad social que afecten su entorno y las de sus familias.
Para Carlos Marín, director del IDIPRON, esta jornada de 72 horas “es una demostración del compromiso de la administración para que la población más vulnerable que habita nuestra ciudad y, a través del afecto, la libertad y la alegría (principios del Instituto), tengan la posibilidad de iniciar una nueva vida gracias a los servicios que prestamos en atención en salud, apoyo socio legal, sicosocial, atención en autocuidado, talleres de educación técnica, procesos de emprendimiento, alimentación y vestuario, entre otros”.
En la jornada se atenderán personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad , habitabilidad en calle, jóvenes en conflicto con la Ley y menores en riesgo de ESCNNA (Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes).
Además se realizarán acciones de autocuidado, prevención territorial , tomas barriales y restablecimiento de derechos y estará el Aula Móvil para realizar ingresos a nuestro modelo pedagógico.