Ibagué fortalece la protección de la niñez con el proyecto “Redes de ternura”.

La estrategia, que promueve la Crianza con Ternura como enfoque restaurativo y transformador, se enfoca en fortalecer las capacidades de cuidadores, docentes, líderes comunitarios e instituciones, reduciendo la violencia y promoviendo una cultura de paz desde los hogares, las escuelas y la comunidad.

Resultados y avances del proyecto
En su primera fase (noviembre a diciembre de 2024, el proyecto logró:
● La certificación de 225 practicantes de la ternura.
● La vinculación de más de 20 funcionarios de la Alcaldía al proceso.
● Una participación comunitaria activa de 140 personas en el acto de rendición de cuentas.


Ahora, en su segunda etapa, el proyecto avanza con acciones concretas como:
● Incorporación de prácticas de paz y protección en los Proyectos Educativos Institucionales PEI, impulsando la creación de Escuelas de Paz.
● Formación de cinco grupos de liderazgo comunitario en barrios de la Comuna 8, aplicando la metodología Ciudadanía: Voz y Acción CVA, que potencia la organización local para la protección infantil.

Metas claves del proyecto en curso
● Proteger tiernamente a más de 4.500 niñas, niños y adolescentes.
● Garantizar la participación de 300 niñas, niños y jóvenes en encuentros comunitarios de formación en paz.
● Fortalecer las capacidades de 120 líderes comunitarios frente a la prevención y respuesta a las violencias.
● Acompañar a 25 jóvenes rurales en el acceso a oportunidades educativas, laborales y empresariales inclusivas y seguras.

Una apuesta por la justicia social desde la niñez

La Comuna 8 enfrenta importantes retos: altos índices de analfabetismo juvenil, baja
conectividad digital y una población mayoritariamente en estratos 1 y 2. Según el
DANE, es el sector con mayor número de jóvenes que no saben leer o escribir en
Ibagué. En este contexto, “Redes de ternura por la niñezˮ representa una apuesta
integral por transformar las condiciones de vida de la infancia y fortalecer el tejido
social.
World Vision Colombia y la Alcaldía de Ibagué reafirman así su compromiso por
construir entornos donde la niñez crezca con ternura, dignidad y oportunidades
reales, sembrando paz desde el corazón de las comunidades.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn