La Gobernación del Huila avanza en la recuperación del corredor férreo Neiva – Golondrinas (71 km) a través del programa “Vive Colombia – Vías Verdes”, en el marco del Convenio Interadministrativo N.° 2067 de 2021, suscrito con el Instituto Nacional de Vías – INVÍAS, por $35.110 millones y con vigencia hasta el año 2030.
El pasado 26 de agosto se adjudicó al Consorcio METSOL FÉRREO la consultoría por $1.827 millones, que permitirá realizar los estudios y diseños técnicos para la recuperación de las estaciones férreas de Neiva, Villavieja, Fortalecillas, Potosí y Golondrinas.
En seguimiento a este proceso, el 3 de septiembre se realizó en Bogotá una reunión en la Subdirección de Marítima, Fluvial y Férrea de INVÍAS, con la participación de la Gobernación, la interventoría y el contratista. Allí se definió un plan de trabajo, reuniones semanales de control y el inicio formal de la consultoría en la última semana de septiembre.
La ingeniera Ángela Matilde Zambrano Caviedes, supervisora del convenio, destacó que este es un paso decisivo que permitirá avanzar satisfactoriamente con el proyecto: “Hoy logramos acuerdos importantes con INVÍAS y el contratista. Vamos a garantizar orden, transparencia y cumplimiento en cada etapa, de manera que la comunidad vea resultados concretos en el corto plazo. Con este trabajo articulado, el Huila consolida un proyecto que rescata el patrimonio y abre nuevas oportunidades de turismo y desarrollo para todos”.
Por su parte, el secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Cabrera Leiva, afirmó: “Con la adjudicación de la consultoría y la reunión de Bogotá estamos dando pasos firmes hacia la recuperación de nuestro corredor férreo Neiva – Golondrinas. Este es un triunfo institucional que permitirá rescatar el patrimonio y fortalecer la integración regional con orden y resultados”.
Con este avance, la Gobernación del Huila reafirma su compromiso con la transparencia, la planeación y el desarrollo regional, proyectando al corredor férreo como un referente de turismo sostenible y cultural para las comunidades del departamento



