La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, asestó un duro golpe a las redes del narcotráfico con la incautación de 4.902 kilogramos de marihuana, ocultos estratégicamente entre un cargamento de cebollas, en un operativo realizado en la vía Mediacanoa – La Virginia, jurisdicción del municipio de Bolívar.
La operación, realizada a las 01:00 horas, permitió la captura de sujeto con cédula de ciudadanía de Bogotá quien conducía un vehículo tipo tractocamión, que cubría la ruta Mondomo – Medellín.
Durante el registro, los uniformados detectaron la droga escondida en medio de costales de cebolla, bajo una compleja modalidad de ocultamiento.
El coronel Germán Gómez, director encargado de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, expresó:
“Descubrir esta cantidad de droga camuflada entre productos de la canasta básica demuestra hasta dónde llegan las mafias para burlar los controles.Este operativo, que evita que más de cuatro toneladas de marihuana lleguen a las calles, reafirma nuestro compromiso con la seguridad vial y la lucha frontal contra el narcotráfico. Invitamos a la ciudadanía a denunciar y a mantenerse vigilantes frente a cualquier irregularidad”.
Datos relevantes del operativo
•Droga incautada: 4.902 kg de marihuana.
•Valor estimado: Más de 5.000 millones de pesos en el mercado nacional.
•Modalidad: Oculta entre cebollas en un tractocamión.
•Ruta: Mondomo – Medellín.• Lugar del operativo: Km 59, vía Mediacanoa – La Virginia (Bolívar, Valle del Cauca).
•Fecha y hora: 01:00 horas, 20 de julio de 2025.
“Enviamos una señal clara a los grupos armados y narcotraficantes: más de 5.000 hombres y mujeres de la Dirección de Tránsito y Transporte están desplegados en las vías del país, vigilando cada corredor estratégico para frenar el tráfico de drogas. Este golpe, con casi cinco toneladas de marihuana incautadas, es un recordatorio de que no habrá tregua contra el crimen organizado.
Seguiremos trabajando con determinación para blindar nuestras carreteras y proteger a la ciudadanía” El cargamento incautado tendría un valor aproximado de más de 5.000 millones de pesos en el mercado colombiano, lo que representa una significativa afectación a las finanzas de las organizaciones criminales.