La Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, a través de su Seccional de Investigación Criminal, logró la captura de seis personas por delitos de explotación sexual infantil, como resultado de una operación adelantada en el marco del Plan Pescador, estrategia orientada a la identificación de vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en entornos digitales y medios de comunicación.
Las acciones judiciales se realizaron en las ciudades de Bogotá, Medellín y el municipio de Anserma (Caldas), con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y en cooperación internacional con Homeland Security Investigations (HSI) de los Estados Unidos.
Delitos imputados a los capturados:
1. Pornografía con persona menor de 18 años.
2. Proxenetismo con menor de edad agravado.
3. Trata de personas.
4. Acto sexual con menor de 14 años agravado.
5. Estímulo a la prostitución.
6. Utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con persona menor de 18 años.
Las capturas corresponden a una red delictiva que operaba como una comunidad digital dedicada a la producción y distribución de material de abuso sexual infantil, valiéndose de plataformas como Facebook, TikTok y WhatsApp. La investigación permitió identificar a los responsables mediante herramientas como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que conectó a los implicados con 11 reportes Cybertipline relacionados con videos pornográficos de menores de edad, algunos de ellos familiares de los agresores.
Entre los elementos incautados durante los operativos se encuentran:
• 01 arma de fuego.
• 15 equipos celulares, que serán objeto de análisis forense para fortalecer el proceso investigativo.
Resultados de impacto y contexto nacional:
• Estas capturas interrumpen la actividad criminal de una red con alcance transnacional, protegiendo a más potenciales víctimas.
• Se refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el abuso sexual infantil.
• Se visibiliza el compromiso institucional con la prevención del delito en entornos digitales.
En lo corrido del año, la Dirección de Protección y Servicios Especiales ha logrado un total de:
• 222 capturas y 19 aprehensiones, para un total de 241 casos relacionados con delitos sexuales.
• 2.862 niños, niñas y adolescentes han sido dejados bajo protección institucional (1.435 niños y 1.427 niñas).
El Plan Pescador busca detectar, prevenir y judicializar casos de abuso, explotación y reclutamiento de menores en medios digitales, mediante un trabajo articulado que involucra análisis de bases de datos, entrevistas forenses, inspecciones judiciales, reconocimientos fotográficos y reconstrucción de hechos.
“Estos criminales pensaron que el anonimato digital era un escudo.
Hoy les demostramos que la tecnología también está de nuestro lado para proteger a los niños, niñas y adolescentes de Colombia.
Con estas capturas, no solo desarticulamos una red con alcance transnacional, sino que enviamos un mensaje claro: quien vulnere los derechos de nuestros menores, será perseguido, judicializado y puesto tras las rejas.
No vamos a ceder un solo centímetro frente a quienes intentan lucrarse del dolor y la inocencia de los más vulnerables.
” Manifestó el Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz, Director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.