En una acción adelantada en las últimas horas, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura del cabecilla de las redes de apoyo a la estructura residual del grupo armado organizado (GAO-r) Jaime Martínez, en la zona urbana de Cali.
Labores de inteligencia, en el marco de una operación militar interinstitucional con unidades del Gaula Militar Valle, el Batallón de Policía Militar N.º 3 y el Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha, permitieron la captura de alias Ramiro, quien estaría vinculado con los atentados perpetrados en Jamundí y Cali, así como con la planeación del ataque a la base militar de la Fuerza Aeroespacial Colombiana EMAVI. Junto a él fueron capturados, entre otros, alias Cifiru y alias Boriyu, dos de sus principales hombres de seguridad.
Alias Ramiro cuenta con una trayectoria criminal de más de cinco años en esta organización ilegal, y habría participado en la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública. Además, sería responsable de actividades de extorsión y del reclutamiento de menores en barrios del suroriente de la ciudad.
La captura de este sujeto, de 34 años de edad, se produjo en una vía pública de Cali, cuando las tropas le seguían el rastro a posibles rutas que esta estructura armada emplearía para ejecutar nuevas acciones terroristas contra instalaciones de la Fuerza Pública.
Este resultado representa un golpe contundente a la red de apoyo a estructuras residuales del GAO-r Jaime Martínez, que pierde a uno de sus principales articuladores de acciones delictivas.
Durante el procedimiento fueron incautadas dos armas cortas, municiones, un explosivo listo para su detonación y cuatro teléfonos celulares. Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Las operaciones continúan en el departamento contra el GAO-r Jaime Martínez, con el objetivo de seguir afectando sus capacidades armadas, logísticas, de mando y control, brindando así seguridad y bienestar de la población vallecaucana.



